El presidente José Mujica dedicó su primera audición de 2014 a los malos augurios de la oposición y alertó a la ciudadanía que “hay que quitarle el IVA” a las manifestaciones políticas en un año electoral.
- Nacional >
"Estamos en un año electoral; hay que sacarle el IVA a todo"
El presidente José Mujica le pidió a los uruguayos que no hagan caso a los "agoreros negativistas" y dio ejemplos del buen momento económico.
Mujica elogió el comportamiento de la economía uruguaya en su audición de M24. El presidente dijo que el grado de inversión en el país se mantendrá en contra de las predicciones de “muchos agoreros” y “negativistas”.
Más allá de que el sistema político decide el reparto de los recursos en la sociedad, lo que importa es el buen funcionamiento de la economía y en especial de las exportaciones.
"Hay que recordar que estamos en tiempos electorales, y hay que quitar el IVA a las afirmaciones. Para nada va a ser un año catastrófico como algunos señores tienden a vaticinar. Quizá con alguna dificultad, pero con un horizonte despejado en cuanto a la marcha de la economía", que a juicio del presidente "importa para la vida de la gente, importa para la estabilidad social en un año en el que el país deberá discutir su rumbo futuro "
Mujica también apuntó a los buenos números de la ganadería uruguaya en 2013.
GANADEROS BIEN, FRIGORÍFICOS MAL. Sin embargo, señaló que la industria frigorífica hizo “maniobras” para influir en los precios manteniendo un nivel bajo en la faena.
El ganado se factura a los precios del año anterior, un récord en materia internacional. Pero el ganado disponible se encuentra a la baja, un 8 o 10% menos, dijo Mujica, quien dijo que casi todo el mercado se comportó así a excepción de un sólo frigorífico.
“Frecuentemente los ganaderos querían vender y les daban días hacia adelante para poder embarcar. No son los pocos los que anotan que esta ha sido una maniobra del conjunto de la industria para influir en los precios a la baja", denunció el presidente.
Culpó de la situación de tendencias oligopólicos y “viejas leyes que se mueven” en la economía local.
"Lo vemos casi como naturales estos fenómenos, porque la economía capitalista tiende a funcionar así", agregó Mujica."Los ganaderos estaban ante una trampa, una existencia de ganado preparado y una tendencia por parte de la industria a comprar poco y retardado, no apurando la matanza y con ello creando una especie de congestión en los campos".
El presidente abogó porque el país no se paralice por el debate electoral. Dijo que “el país tiene enormes desafíos”.
“Comenzó la noria de un nuevo año, todo indica que será positivo", concluyó.
Si querés escuchar la audición completa podés hacerlo aquí.
Dejá tu comentario