Está bajo control el incendio en el Parque Bartolomé Hidalgo

El fuego fue controlado, aunque no extinguido. El trabajo se hizo en base a cortafuegos y se pudo evitar que llegue a zonas más boscosas.

 

Con el trabajo de unas 50 personas, entre Bomberos, funcionarios municipales y vecinos de la zona, se pudo controlar el incendio que consumió unas 80 hectáreas del Parque Bartolomé Hidalgo, en la zona cercana al Río Negro, informaron a Subrayado desde la Intendencia de Flores.

Esta es una zona es muy tupida por lo que el ingreso de los Bomberos se volvió dificultoso. El control de las llamas se hizo en base a cortafuegos, que evitaron que el incendio llegara al otro sector del parque y sobre todo que cruzara la ruta 3, una zona aún más boscosa. La ausencia de viento también jugó a favor en el control de las llamas.

La zona no dispone de muchas dotaciones de bomberos, por lo que el trabajo, durante la tarde, se hizo con la ayuda de personal y maquinaria de la Intendencia, además de varios voluntarios de la zona.

Durante la noche se realizarán guardias para evitar cualquier imprevisto, ya que el fuego, aunque está controlado, permanece encendido.

El Parque “Bartolomé Hidalgo” se encuentra ubicado en el departamento de Soriano, en el límite con Flores, entre los lagos artificiales del Arroyo Grande y Río Negro, a unos 45 Kms. de la represa de Palmar. Cuenta con unas 300 hectáreas en total, de las cuales 188 están forestadas con una multiplicidad de especies.

ALERTA ROJA POR RIESGO MUY ALTO DE INCENDIOS FORESTALES. La Dirección Nacional de Meteorología emitió este lunes una alerta roja debido al alto riesgo de incendios forestales en el país como consecuencia de la sequía y altas temperaturas del verano.

Ante esta situación el organismo recomendó que tanto los turistas como la población en general extremen los cuidados y eviten descuidos que puedan causar incendios.

Si bien para este miércoles se anuncian lluvias, se estima que éstas serán muy escasas con valores no superiores a los 10 mm. Esto no favorece a la baja del riesgo de incendios forestales pues para obtener un nivel verde de riesgo es necesario que llueva al menos 20 mm.

De acuerdo a información divulgada por Presidencia, para todo el verano se prevé que las precipitaciones sean inferiores al 40% de lo necesario para esta época del año. No obstante Meteorología descartó un escenario de sequía, pero reconoce un déficit hídrico en varias zonas del país.

Temas de la nota

Dejá tu comentario