tras reunión en torre ejecutiva

"Es una muy mala señal que nos pase lo que nos pasó", dice el presidente Orsi sobre atentado a la fiscal de Corte

El presidente Orsi pidió a los legisladores que "aceleren" el tratado de la ley contra el lavado de activos, tras reunirse con Ferrero, Negro y Lazo en Torre Ejecutiva.

"Hay límites que no debemos dejar pasar", "en algo debemos haber fallado" y "es una muy mala señal que nos pase lo que nos pasó", expresó. Anunció operativos policiales en barrios donde "se detecten vínculos" con quienes atentaron contra la fiscal Ferrero.

Orsi pidió a los legisladores que "aceleren" el tratado de la ley contra el lavado de activos. "Ahí hay que golpear y ser cada vez más eficiente", apuntó.

Dijo que en este momento en que se realiza inteligencia policial y se avanza en la investigación "se necesita serenidad, discreción y tranquilidad". "Es la forma más eficiente y clara para enfrentar al narcotráfico (...) Y responder con mucho trabajo y bastante menos declaraciones", sostuvo.

El mandatario destacó "avances" en la investigación policial y respaldó en su cargo al ministro Carlos Negro. Sus declaraciones ocurren luego de una reunión que mantuvo desde las once de la mañana y hasta pasado el mediodía con los ministros Negro y Sandra Lazo (Defensa); la fiscal Ferrero; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; y el prosecretario, Jorge Díaz.

Allí se analizaron las circunstancias en que se dio el atentado dentro de la casa de Ferrero, los avances en la investigación que realiza la Policía y la fiscal de Estupefacientes Angelita Romano, y las posibles vinculaciones con grupos narcos que operan en Uruguay.

Además, a las cinco de la tarde de este lunes Orsi recibirá en Torre Ejecutiva a las máximas autoridades de todos los partidos políticos con representación en el Parlamento: Partido Nacional, Partido Colorado, Partido Independiente, Cabildo Abierto e Identidad Soberana.

Dejá tu comentario