pedido a IMM y la junta

Enviarán carta a la IMM para que "la sociedad pueda elegir" si quitar o dejar mamparas en taxis

La Fundación Gonchi Rodríguez anunció que enviará una carta a la IMM y a la Junta Departamental para que "podamos elegir como sociedad" si la mampara se deja o se quita de los taxis; "tenemos que ser firmes, es ahora o nunca".

La presidenta de la Fundación Gonchi Rodríguez, María Fernanda Rodríguez, anunció este martes que enviará una carta a la Intendencia de Montevideo (IMM) y a la Junta Departamental para que la sociedad pueda "elegir" la continuidad o no de la mampara en los taxis.

Rodríguez pidió "poder cuidar a estas 100 personas". "Ya sabemos que 100 personas por mes van a pelear por su vida en una emergencia de un hospital. Es una cifra que no estamos dispuestos a tolerar ni a aceptar. No nos queremos callar más. Este es el punto final a la mampara", expresó.

Rodríguez dijo además que con un vehículo a 7 kilómetros por hora, el choque será suficiente para generar lesiones óseas en el pasajero, si impacta su cabeza contra la mampara. "Eso a 7 kilómetros por hora, imagínense a 20 kilómetros por hora", comparó.

La discusión sobre la peligrosidad de las mamparas en los taxis, para pasajeros, volvió a la opinión pública luego de que el periodista Daro Kneubuhler, de canal 4, haya tenido un grave accidente mientras viajaba en taxi, el pasado 11 de octubre.

El presidente de la Cámara de Transporte, por su parte, dijo: "Libertad para todos, es indiscutible: para el dueño del taxi, para el trabajador y el pasajero. Que cada uno sea libre de viajar en un auto con o sin mampara, que cada dueño y que cada trabajador elijan". Y lamentó que "hay una competencia desleal en las mismas calles" con aplicaciones de transporte.

En esa misma conferencia de prensa, el presidente de la Gremial Única del Taxi, Óscar Dourado, anunció que la próxima semana se habilita el pago del viaje en taxi, con transferencia bancaria en Montevideo.

Temas de la nota

Dejá tu comentario