En Uruguay se registra un crecimiento del embarazo adolescente

El país tiene un índice levemente inferior a Sudán y a países como El Salvador o Paraguay. El por qué de los 60 embarazos juveniles cada 1.000 mujeres

 

Uruguay tiene una tasa significativamente alta de embarazo adolescente: 60 cada 1.000 habitantes. El promedio mundial es de 49 cada 1.000.

El hecho es contrastable por el informe  sobre el "Estado de la población Mundial 2012" divulgado ayer miércoles y publicado hoy por Búsqueda.

El país va en camino de tasas universalmente altas como la de Sudán, que registra 70 embarazos adolescentes por cada 1.000 mujeres.

El Salvador (65/1.000) y Paraguay (63/1.000) son países que poseen un desarrollo medio parecido a Uruguay y que comparten el mismo problema. La media latinoamericana es de 79.

Una comparación con países desarrollados permite ver el atraso que tiene Uruguay en la materia. En Reino Unido hay 25 embarazos adolescentes cada 1.000 mujeres, la mitad que en el país. España registra 13 embarazos cada 1.000.

El representante del Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas, Fernando Filgueira, destacó que el embarazo adolescente está por fuera del resto de los indicadores del país. Según el experto hay que "potenciar más" los programas de educación sexual.

En agosto, Subrayado Especial emitió un informe sobre embarazo adolescente. Aquí una crónica del programa 

Dejá tu comentario