En los primeros 45 días del año hubo 33 rapiñas y ataques a funcionarios policiales en Montevideo.
En un mes y medio hubo 33 rapiñas y ataques a funcionarios policiales
Solo en cinco casos los delincuentes lograron robar el arma de reglamento de los efectivos. En cuatro casos iban uniformados.
Fueron 10 las rapiñas contra mujeres policías ocurridas durante la noche o a primera hora de la mañana.
En dos de estos casos iban uniformadas y en cuatro de ellos lograron robarles el arma de reglamento.
Carlos Negro reconoció que la Policía no tiene armas suficientes y dijo que analiza incluir la compra en el Presupuesto
En los otros casos los delincuentes robaron dinero, celulares y efectos personales.
Dos de los 23 policías hombres atacados iban uniformados y en uno solo lograron quitarle el arma.
En otros siete casos robaron motos o bicicletas y en el resto documentos, dinero y efectos personales.
Los ataques y robos a policías encendieron todas las alarmas en el Ministerio del Interior y en el sistema político.
El director de Policía Nacional Mario Layera dijo que detrás de estos ataques y robos había organizaciones criminales que pagan a delincuentes para que robaran armas y chalecos de la Policía.
El peor caso ocurrió el 15 de enero a las 7 de la mañana, cuando el policía David Texeira iba en su moto rumbo al trabajo, por ruta 5.
Dos delincuentes en moto se le acercaron para asaltarlo y cuando se dieron cuenta que era policía uno de ellos, un adolescente de 17 años ya detenido y preso, le disparó tres veces. Texeira murió en el lugar y los asesinos le robaron el arma.
El conductor de la moto, un joven de 24 años, también fue detenido y ya está preso.
Durante el año 2019 la Policía abatió a una treintena de delincuentes en distintas circunstancias.
En algunos casos los policías iban a ser víctimas de una rapiña y se defendieron. Todos los policías que abatieron a un delincuente fueron absueltos de cualquier responsabilidad penal.
Dejá tu comentario