Según informó a Subrayado la Directora del BPS Rosario Oiz, del total de habilitados para cambiar de prestador de salud, que son 1.607.574, lo hicieron 9.077 personas. Se trata de un 0,56% del total. El número de cambios se dio hasta las 15 horas de este martes.
- Nacional >
En un día y medio sin corralito, 9.000 personas cambiaron de mutualista
La cifra es muy similar a la de años anteriores, sin sorpresas o movimientos irregulares. Se trata todavía de datos parciales.
Según la jerarca, la cifra es muy similar a la de años anteriores, sin sorpresas o movimientos irregulares. Aunque aclaró que se trata todavía de datos muy parciales.
De las personas habilitadas, unas 885.000 son trabajadores y empresarios activos, más de 410.000 son menores, unos 180.000 son jubilados y pensionistas y alrededor de 126.000 son cónyuges y concubinos. La apertura del corralito mutual rige desde el primero al 29 de febrero.
Podrán cambiarse de prestador de salud los trabajadores, los jubilados y pensionistas, los cónyuges o concubinos, los menores de 18 años y los mayores con discapacidad, que al 31 de enero de 2016, tengan 3 o más años de afiliación a una misma institución de asistencia médica.
También podrán hacerlo quienes fueron registrados de oficio en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
El trámite deberá realizarlo personalmente el titular con cédula de identidad, en la nueva institución de asistencia médica elegida, no siendo necesario concurrir a las oficinas del BPS, ni a su institución de asistencia médica anterior.
Los cambios realizados entre el 1 y el 10 de febrero tendrán vigencia a partir del mes de febrero y los que se realicen a partir del 11 de febrero, regirán a partir del 1° de marzo.
Dejá tu comentario