En el límite del plazo, regularizan 2.600 contratos públicos

Fue entre enero y febrero. Ahora tendrán 15 meses de prueba y pasan a ser presupuestados. COFE festeja la medida. Vea el detalle por cada ministerio.

 

Entre enero y febrero, al límite del plazo para el ingreso de personal al Estado antes del cambio de gobierno, el Poder Ejecutivo aprobó unos 2.600 contratos de funcionarios que están en régimen de provisoriato y que pasarán a ser presupuestados en 15 meses, informa hoy El País.

Unos 560 contratos se regularizaron entre enero y la primera quincena de febrero, mientras que en las últimas semanas del segundo mes del año sumaron 2.050 los contratos que se regularizaron, indica el relevamiento del matutino en base a las resoluciones ministeriales disponibles en la página de Presidencia. 

A partir de ahora se establece un período de prueba de 15 meses para cada funcionario. Tras ese lapso será evaluado por la Oficina Nacional de Servicio Civil y de ser satisfactoria se procederá a su presupuestación. 

El plazo máximo para regularizar estos contratos vencía el 28 de febrero, por ser éste un año electoral. 

Del total de contratos, la mayoría pertenecen al Ministerio de Educación ( 485) y al de Economía (407). En el caso del MEC la mayoría son administrativos, gestores culturales y expertos en diversas áreas. En el MEF solo 176 son propios pues el resto prestará servicios en otras dependencias estatales. 

En el Ministerio del Interior se regularizaron 381 funcionarios, en su mayoría operadores penitenciarios, mientras que en el de Defensa fueron 194. 

En el Ministerio de Ganadería fueron 178 los contratos que pasaron a régimen de provisoriato, en Vivienda 11, Turismo 11 y la Cancillería con 14.

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) celebró la medida. “Es una muy buena noticia. Es la pelea que dimos y esto es un paso previo a la presupuestoación, por lo que para nosotros es una conquista importante”, señaló el secretario general del gremio Joselo López.

Dejá tu comentario