La ley que rige el funcionamiento de los trabajadores estatales es del año 1943 y una de los objetivos de la reforma del Estado es cambiarla. Para ello el gobierno impulsará un nuevo estatuto del servidor público que ya está prácticamente pronto, según dijeron a Subrayado fuentes del Poder Ejecutivo.
En 20 días un grupo de trabajo de la Oficina de Servicio Civil (ONSC), la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y Presidencia entregará al consejo de ministros el proyecto de ley que luego será discutido con los trabajadores. Esa norma derogará completamente el Texto Ordenado de Normas Sobre Funcionarios Públicos (TOFUP), explicaron los informantes.
La iniciativa implica un “cambio radical”, dijo una fuente. En la ley habrá una nueva definición jurídica del funcionario público. Se dejará claro que el trabajador representa al Estado y no a un inciso en particular, lo que facilitará los traslados. La ley abarcará a todos los funcionarios dependientes del Poder Ejecutivo, salvo militares, policías y diplomáticos.
La norma implicará un rediseño total de la carrera administrativa. Eso implicará un diseño de una nueva escala salarial que según los informantes buscará reflejar la complejidad de la tarea y el nivel de responsabilidad de su función. La nueva escala salarial buscará que a igual función haya igual remuneración en todos los incisos del Poder Ejecutivo.
En el nuevo diseño de la carrera habrá como máximo ocho niveles de responsabilidad. En los cargos jerárquicos habrá solo tres niveles: supervisión, conducción media y alta conducción.
Dejá tu comentario