- Nacional >
Empresa china presentó proyecto de reactivación de vías férreas
La iniciativa pretende mejorar la infraestructura en los 145 kilómetros entre Algorta y Fray Bentos. Prevé sustituir los actuales durmientes de madera por hormigón.
La Corporación Ferroviaria de China pretende restaurar 145 kilómetros de la red ferroviaria uruguaya. Según el proyecto, se usarán 1.600 durmientes de hormigón por cada kilómetro en el tramo de vías férreas entre el poblado de Algorta y la ciudad de Fray Bentos.
Representantes de la empresa china mantuvieron dos reuniones con una delegación del gobierno integrada por el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Pablo Genta, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, y autoridades del directorio de AFE.
La corporación china pretende realizar la obra en 36 meses una vez analizada la viabilidad financiera del proyecto. La idea es que en 2017 esté habilitado ese tramo para facilitar el transporte de cargas de las papeleras UPM y Montes del Plata.
La propuesta incluye la construcción de una planta móvil de durmientes de hormigón que, una vez finalizada la obra, abastecerá a países de la región, según publica La República.
En 2013, el presidente José Mujica viajó a China en la búsqueda de inversores para recuperar la red ferroviaria nacional y la construcción del puerto de aguas profundas.
Dejá tu comentario