Crece la psicosis por los secuestradores, que al parecer son chilenos, paraguayos, argentinos, mexicanos, venezolanos y también uruguayos. Los mismos secuestradores, según sus fotos, tienen todas esas nacionalidades si uno se deja llevar por las redes sociales.
- Nacional >
El rumor de los secuestros de niños afecta a todo el continente
Foto de los presuntos secuestradores es la misma en toda América. También la camioneta. Pero no hay denuncias ni víctimas. Mirá el informe.
Mirá estas fotos recogidas de diversos medios y foros de Venezuela, México y Chile. Son las mismas personas acusadas en Uruguay de los supuestos secuestros que tienen atemorizados a miles de padres.
El rumor sobre los supuestos secuestradores de niños
Está claro que el supuesto secuestro de niños para robar órganos no es patrimonio exclusivo de Uruguay. En varios países del continente los medios publican este rumor, que la Policía y las autoridades niegan y los usuarios de redes sociales alimentan, generando más y más pánico.
Mirá estos videos con informes de diversos medios de América Latina, e incluso el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, analizando el tema.
En todos los países el rumor opera de la misma forma. Aparece una alerta en redes sociales: niños secuestrados, una camioneta (por lo general blanca, de la que se publica una foto) y la imagen de una pareja o de cinco personas acusadas de llevarse a los pequeños. Además, hay una madre a la que le robaron a su hijo, pero que no hizo la denuncia y nadie conoce, ni entrevistó.
A esto se suma, en algunos países (no en todos) la versión de un cuerpo que aparece mutilado, con una carta de agradecimiento de los secuestradores y un billete de alto valor, dependiendo del país.
Pero en todos los países pasa lo mismo: no hay denuncias de secuestros, ni se encuentran los cadáveres sin órganos, no se ven madres llorando por sus hijos perdidos, no hay velorios ni entierros por esta causa.
Los medios de cada país han indagado, preguntado y hasta cansado a los policías y autoridades consultándoles por los mismos casos una y otra vez. Aquí en Uruguay, el Ministerio del Interior emitió dos comunicados sobre el tema y el mensaje es claro: “no existe registro de un hecho de esas características”.
El ministro Eduardo Bonomi recalcó el mensaje: no hay denuncias de secuestros, no aparecieron niños mutilados, sin órganos. Además, dijo que esta puede ser una estrategia de bandas de delincuentes para distraer a la Policía y sacarla de los lugares en los que van a cometer delitos.
Pero la psicosis resiste, las redes sociales son más fuertes. Se acumulan los mensajes atemorizados, los “yo conozco un caso en el barrio de mi tía, que a una señora le dijeron que a otra le secuestraron al hijo” y las fotos de los supuestos secuestradores y la camioneta.
"Yo lo vi en Facebook! ¿Cómo me vas a decir que no pasa?", responden muchos lectores cuando se les pregunta el porqué de su miedo.
En todos los países, como en Uruguay, se realizaron manifestaciones y cortes de ruta. E incluso en algunos lugares hubo linchamientos a algún supuesto responsable de estos secuestros, que nunca se comprobaron.
TODOS SON SOSPECHOSOS. La camioneta acusada de los secuestros es blanca. Eso dicen las fotografías que circulan. Pero la paranoia genera que cualquier camioneta, cualquier conductor, pueda ser culpable. Así lo demuestra el comentario recibido en Subrayado este martes.
Una lectora envió fotos de una camioneta azul, con el logo de una empresa de turismo, que paró en una esquina cercana a una escuela en un barrio de Montevideo. Y los vecinos se horrorizaron.
"¿Qué hace ahí? Tiene actitud sospechosa. Está nervioso, se le nota". Los vecinos se reunían en torno al vehículo y le tomaban fotos, hasta que el conductor se fue.
¿Secuestrador descubierto o trabajador incómodo porque un grupo de personas no paraba de mirarlo y tomarle fotografías?
Dejá tu comentario