- Nacional >
El problema de la educación es la gestión, no el presupuesto
Lo dijo el economista Javier De Haedo en una conferencia junto a otros colegas donde analizaron la educación uruguaya y la experiencia del Jubilar.
La educación uruguaya está perdiendo competitividad en materia de capital humano, dijo el economista Gabriel Oddone en una conferencia realizada este martes de mañana en el liceo Jubilar Juan Pablo II.
Tres economistas dieron sus puntos de vista sobre el estado de situación de la educación en el país.
La conferencia se realizó en el Jubilar, un liceo en el que, coinciden, es un modelo ejemplar.
El economista Oddone, basándose en una información del Banco Mundial, explicó que Uruguay presenta de los peores desempeños en términos de reducción de la brecha educativa en América Latina.
Por su parte el economista Ignacio Munyo demostró con números el nivel de desempeño del liceo jubilar. Lo hizo en referencia a una prueba realizada por la ANEP, similar a la prueba internacional Pisa.
Aseguró que en al cabo de tres años, un alumno del Jubilar supera el rendimiento de los alumnos que estudian en liceos de contexto socio económico muy favorable. Por supuesto están por encima de del promedio de aprendizaje de los alumnos de la escuela pública y muy lejos de quienes asisten a centros educativos en contextos socio económicos muy desfavorables.
El economista Javier de Haedo expuso sobre los aspectos que mejorarían el sistema educativo. Dijo que se debe hacer un nuevo diseño institucional, tener a los resultados educativos como una guía y mejorar la gestión de los recursos.
“Con el mismo presupuesto y mejor gestión y diseño del sistema institucional se puede hacer bastante más”, dijo De Haedo.
Según información de la consultora Ceres, del economista Ernesto Talvi, el Jubilar está en el barrio más pobre de Montevideo, Casavalle, que a su vez presenta el segundo lugar en cuanto a homicidios y casos de violencia doméstica.
Dejá tu comentario