Tres mil robots que se manejan desde las computadores del Plan Ceibal se reparten desde hoy en todas las escuelas técnicas de Utu, las escuelas primarias de tiempo completo y extendido, y los liceos públicos del país.
- Nacional >
El Plan Ceibal incorpora nuevas tecnologías: robots
Mucha gente usa apenas 3% de la tecnología digital que tiene en su casa.
El objetivo es que la robótica pase a tener un papel importante en la formación de los jóvenes.
Con el objetivo de seguir incorporando nuevas tecnologías, su propósito es poner al alcance de los alumnos dispositivos físicos que puedan ser manejados desde una computadora. En el fondo, lo que va asimilando el alumno es una nueva lógica, la opción de pensar en otros códigos.
En ese proceso educativo se integran, además de la programación y la lógica, materias como matemáticas y física.
La robótica es el primer paso de un proyecto mayor del Plan Ceibal y Anep. A este kit robótico inicial se irán agregando censores, pantallas digitales, audio y hasta elementos para trabajar en astronomía.
Lo más visto
rapiña en canelones
Hombre de 34 años está grave luego de que lo balearan y le robaran la moto en El Pinar
CANELONES
Adolescente de 15 años denunció a su padre por abusar de ella desde que tenía 10; fue enviado a prisión preventiva
Política
Abogado explicó maniobra mediante la cual exsindicalistas desviaban dinero del Fondo de Vivienda
MEDIO ORIENTE
Nicolás Olivera contó cómo pasan los días en Israel: "Cada vez que suena la sirena nos vamos para el refugio"
homicidio en maldonado
Dejá tu comentario