puente DURAZNO-CERRO LARGO

El peligroso puente por el que pasó un camión de Bomberos, y un pedido histórico para su solución

El puente une Durazno y Cerro Largo; autoridades prometen desde hace décadas una solución que no llega, y ahora analizan tres proyectos.

El proyecto para hacer un puente a nuevo en el Paso del Gordo, en el límite entre Durazno y Cerro Largo, tiene más de 40 años. Permite pasar por encima del arroyo Cordobés, que divide las localidades de La Paloma (Durazno), y Arévalo.

Un camión de Bomberos que tenía como destino Paso Pereira (Cerro Largo) tuvo que cruzar este miércoles el puente, y las imágenes muestran la peligrosidad de la estructura de madera.

Hoy esa vía se encuentra inhabilitada, y el cruce del camión fue una excepción, según dijo a Subrayado el intendente de Cerro Largo, José Yurramendi. Sin embargo, los lugareños cruzan igual. Es utilizado por productores rurales y vecinos.

Antes, cruzaban con frecuencia camiones cargados, principalmente con granos y ganado. Hoy es utilizado por varios vehículos, para ahorrarse circular 30 kilómetros más hasta llegar al Paso Villar, ubicado sobre el mismo arroyo a unos 50 kilómetros por carretera.

Las inundaciones lo han derribado varias veces. La última gran refacción de que le conoce al puente data de los años noventa. Desde antes, y hasta entonces, decenas de autoridades departamentales y nacionales han visitado el lugar, con promesa de una solución.

Hoy está al tanto de la situación el presidente Luis Lacalle Pou, la vicepresidenta Beatriz Argimón, quienes se comprometieron a dar una solución, dijeron a Subrayado los intendentes Yurramendi y Carmelo Vidalín (Durazno). Autoridades del Ministerio de Transporte también conocen la situación.

ORIGEN Y PROYECTOS.

El puente del Paso El Gordo lo hizo un productor rural ganadero y arrocero de la zona, hace varias décadas, para el tránsito de carga pesada. Hoy los vecinos piden una solución, y desde las intendencias dialogan con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para que dé una solución.

El caso lo tomó esa cartera, pese a que se trata de la jurisdicción departamental. Hay tres proyectos posibles: trasladar la estructura de un puente ferroviario en desuso, o que una de las empresas que invierten en la zona, gane la licitación para construir uno nuevo.

El tercero: Vidalín informó a Subrayado que la Rendición de Cuentas destinó USD 500 mil al puente, pero si se concreta una de las ideas anteriores, el dinero "se utilizará para otro proyecto de caminería rural", expresó.

El objetivo es habilitarlo para el tránsito local, y prohibir el paso de camiones.

camion-bomberos-paso-del-gordo.jpg
Cedido a Subrayado.

Cedido a Subrayado.

Dejá tu comentario