- Nacional >
El otro debate dentro del gobierno: la Rendición de Cuentas
Astori trató con Mujica los temas candantes -remociones, filtraciones a la prensa-, y aprovechó para colocar el tema fiscal como prioridad para combatir la inflación
La Rendición de Cuentas será el tema del próximo Consejo de Ministros que se llevará a cabo el lunes 11 de junio. A fines de mes el tema deberá ser aprobado en el Parlamento.
El gobierno no sólo debe aventar las internas políticas que sufre como consecuencia de las diferencias de estilo entre el presidente José Mujica y el vicepresidente Danilo Astori.
Ayer, en el Consejo de Ministros, mientras se debatían los dos temas candentes dentro del gobierno -filtraciones a la prensa, remociones de jerarcas en forma inconsulta-, soterradamente comenzó un nuevo debate que tiene que ver con la inminencia de la Rendición de Cuentas.
Astori llegó de Estados Unidos con ese tema en la cabeza: la turbulencia del escenario económico-financiero internacional obliga a Uruguay a ser muy austero y no gastar ni un peso más de los 140 millones de dólares remanentes de caja. "La herramienta fiscal es el arma más eficaz para combatir la inflación", dijo el ex ministro de Economía a El Observador.
Mujica ya adelantó que buena parte de ese dinero irá a educación y salud, mientras el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, tironea para alcanzar la meta de bajar la pobreza a un dígito (hoy es 13.7% de la población) y eliminar la indigencia (hoy 0.3%).
Como jefe real del equipo económico -el ministro Fernando Lorenzo es el hombre fuerte de Astori allí-, el vicepresidente cree que será un año complicado por la crisis en Europa y por los costos que traerá la generación energética de apoyo en caso que se confirma el déficit de lluvias en este invierno.
El ministro Lorenzo ya le había advertido a Mujica que el déficit fiscal alcanzará al 1.7% del Producto Bruto Interno, cuando en la Ley de Presupuesto se había establecido en 1%.
Lorenzo estimó la inflación anual en el orden del 7.5% y el crecimiento de la economía en un nada desdeñable 4% para cada uno de los tres próximos años de gobierno.
Para Astori es un tema prioritario mantener a raya el presupuesto. El gobierno ha tenido que afrontar en ese tema varias crisis debido al enfrentamiento conceptual entre los asesores de Mujica situados en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) liderados por el director Gabriel Frugoni y el asesor Pedro Buonomo, y los integrantes del Ministerio de Economía identificados con las concepciones más liberales del astorismo
Dejá tu comentario