- Nacional >
El miedo moviliza y el rumor de niños secuestrados no para de crecer
La gente se entera y siente que tiene el deber de propagar el rumor para advertir a los demás. En el camino la modifica y la psicosis aumenta.
El miedo moviliza y por eso los rumores que atemorizan se difunden muy rápido. La persona que no confirma una amenaza igual puede difundirla porque se siente responsable de hacerlo a modo de advertencia para los demás.
“Son situaciones que generan mucho temor y la gente, ante la posibilidad de que eso suceda, quiere compartirla. No quiere quedar en la situación de haberlo sabido y no haberlo compartido”, explicó el psicólogo e investigador Roberto Balaguer.
El profesional destacó además que este rumor tiene que ver con secuestro de niños y para algo tan perverso como el robo de órganos. “Esto es una de las cosas que seguramente más mueva a las personas a alertar y a generar esta situación de pánico”, dijo.
Además, el rumor comienza a modificarse con nuevos elementos que acentúan el fenómeno.
Balaguer afirma que, ajustando su comunicación, el Ministerio del Interior podría evitar que se propaguen este tipo de alarmas.
BONOMI DIJO QUE LA FALSA DENUNCIA DE SECUESTRO PUEDE SER PARA DISTRAER A LA POLICÍA. El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que la falsa denuncia de secuestro de niños para robar órganos puede ser una maniobra de los delincuentes para “distraer los recursos de la Policía”.
Señaló que lo mismo hacen las bandas cuando llaman al 911 con denuncias falsas, de modo que los patrulleros estén lejos de los lugares en donde van a cometer sus delitos.
Dejá tu comentario