El mercado de trabajo en setiembre mostró aumentos en todas sus variables: actividad, empleo y desempleo, según el informe del INE. Por un lado, el empleo se recupera y alcanza los 1.564.000 ocupados, pero aún está unos 20.000 puestos abajo de un año atrás, según el análisis de Nicolás Lussich en Subrayado.
El mercado de trabajo en movimiento: más empleo, más desempleo
Para Lussich el desempleo es el desafío más fuerte que enfrenta la economía; hay 194.000 trabajadores sin empleo.
"El empleo aumentó respecto a los meses previos, pero como la actividad (el número de personas que ofrece su trabajo) también sube, hay un aumento en el desempleo, que está afectando a unos 194.000 trabajadores. Es un máximo en al menos 15 años", agregó.
Para Lussich el desempleo es el desafío más fuerte que ahora enfrenta la economía."La pandemia tuvo primero un efecto general, a casi todas las empresas y trabajadores. Ahora se va vislumbrando más quiénes son los que han tenido el perjuicio mayor, y son muchos. Dadas las dificultades con el turismo y otros rubros, no será fácil bajar el desempleo", concluyó.
Seguí leyendo
Desempleo bajó a 7,8% en mayo con una estimación de 151.800 desocupados en el país
Temas de la nota
Lo más visto
VIDEO DE YOUTUBE
Video: el momento en el que lanzan la bengala desde la barra de Nacional que hirió al policía en la tribuna América
BANCO REPÚBLICA
BROU abrió un nuevo llamado para cubrir puestos de auxiliar de ingreso en el escalafón administrativo
RÍO BRANCO
Cuento del tío: estafaron a anciano de 89 años por 557.000 pesos; le dijeron que el dinero tenía un virus mortal
Policiales
Choque entre una moto y un camión dejó a un hombre muerto y una mujer grave
ACTUALIZACIÓN
Dejá tu comentario