El intendente Daniel Martínez piensa reestructurar su gabinete municipal para mejorar la gestión pero también pensando en una eventual candidatura en 2019.
- Nacional >
El intendente de Montevideo piensa en nuevos cambios en su gabinete
Fernando Puntigliano -exAratirí- podría encargarse de la limpieza. Moveria a su suplente Oscar Curuchet a Desarrollo Económico para eventual sucesión
Martínez podría ser reelecto como intendente, pero su nomre también suena como uno de los posibles "presidenciables" del Frente Amplio.
Uno de los tecnicos que podría incorporarse al gabinete municipal es el ingeniero Fernando Puntigliano, quien fue "repatriado" por la primera Administración Vázquez para dirigir la Administración Nacional de Puertos, dada su experiencia en Hamburgo, una de las principales plazas de Europa.
Puntigliano dejó la actividad pública para dirigir el proyecto minero Aratirí. El grupo indio Zamin Ferrous lo envió a otro emprendimiento en Brasil cuando el negocio en Cerro Chato no se llevó a cabo.
Ahora reaparece en escena como posible gestor de la impieza urbana en la intendencia de Montevideo, según informa El Observador.
Oscar Curutchet, primer suplente de Martinez, podría pasar Desarrollo Económico como forma de preparar la sucesión. Además, el informe señala que la relación entre Cutuchet y Adeom está desgastada por los intensos conflictos del último año.
La llegada de Puntigliano, que tiene gran experiencia en el manejo de recursos humanos, podría ser una solución para un tema crucial en la ciudad.
El intendente de Montevideo admitió que está pensando en hacer cambios en el gabinete, aunque prefiere "no jugar con los nombres de la gente".
"Estoy madurando y masticando los cambios peor todavía no hay nada".
A lo largo de su administración, Martínez ha ido cambiando algunos jerarcas. Por ejemplo, introdujo como jefe de gabinete a Ramón Méndez Galain, quien provenía de la Unidad de Cambio Climático, pero es considerado un experto en planificación estratégica.
También sustituyó a la ingeniera Beatriz Tabacco como directora de Movilidad, en cuyo lugar designó a Pablo Inthamoussu, en búsqueda de un jerarca con mayor recorrido político.
Dejá tu comentario