El gobierno exhibió sus diferencias internas este martes en el Parlamento cuando se discutió el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que plantea una solución para el grupo de los “cincuentones”, personas que se verán perjudicadas al jubilarse por el sistema mixto (BPS y AFAP).
- Nacional >
El gobierno exhibió sus diferencias sobre los cincuentones en el Parlamento
"Se hace terrorismo de cifras", dijo Murro, mientras Ferreri explicaba en Comisión las diferencias de costos que hay sobre el proyecto del Ejecutivo.
Mientras el subsecretario de Economía Pablo Ferreri explicaba en la Comisión de Seguridad Social integrada con Hacienda de la Cámaras de Diputados la diferencia de costos que calculó el BPS y su cartera, el ministro de Trabajo Ernesto Murro cuestionaba ante la prensa el “terrorismo de cifras” que se viene haciendo en este tema.
“Se ha hecho mucho terrorismo de cifras”, advirtió Murro, que minutos antes fue aplaudido y vitoreado por cientos de trabajadores y jubilados que se manifestaban en las afueras del Palacio Legislativo.
Murro recordó que hay “un compromiso del gobierno en encontrar una solución” a los cincuentones, y apeló a la figura del presidente de la República Tabaré Vázquez.
“Todo acuerdo que nosotros hagamos, será acuerdo con el presidente de la República. Tenemos una posición como colectivo, el presidente habló y hay que trabajar en este camino”, destacó el ministro.
Mientras tanto Ferreri explicaba a los diputados por qué calculan que el proyecto de ley del gobierno le costará al Estado 3.700 millones de dólares, y no 2.500 millones, como estimó el BPS.
/jwpi/video__acdfb2f5-b800-4788-8512-247ee7a88f39/jwpf/
Presentación MEF
Dejá tu comentario