El Frente Amplio llegó a una fórmula de consenso sobre los "cincuentones"

Topea las jubilaciones de los cincuentones en 90%, baja la comisión de las AFAP, crea un fideicomiso e incorpora a 2.500 personas que ya se jubilaron.

La bancada de legisladores del Frente Amplio llegó a un acuerdo este martes sobre el proyecto de ley para los "cincuentones", informa Silvana Goichoechea, periodista de Subrayado. 

La nueva fórmula es acompañada por todos los sectores del oficialismo, aunque algunos más convencidos o entusiasmados que otros.

El acuerdo implica un ahorro del 35% sobre los 3.700 millones de dólares que calculó el Ministerio de Economía le costaría al Estado la solución para los cincuentones.

El proyecto incluye cambios en varios artículos del proyecto de ley original, establecimiento un fideicomiso y un tope del 90% de las jubilaciones a cobrar por los cincunentones cuando se retiren y dejen las AFAP para pasar el BPS.

La fórmula también propone una corrección a la baja de la comisión que cobran las AFAP.

La solución modifica el proyecto de ley original enviado por el presidente Tabaré Vázquez, diseñado por el ministro de Trabajo Ernesto Murro y aprobado por todo el Consejo de Ministros.

Al respecto, Murro celebró el acuerdo y destacó que incluye una solución para los que ya se jubilaron por el régimen mixto.

/jwpi/video__9d60b1f9-4df7-4b9f-a145-955da9705019/jwpf/

Este proyecto contaba con el apoyo de la Lista 711 y el Partido Comunista, sectores que, en principio, se rehusaban a los cambios. 

El plan de consenso también tiene modificaciones sobre los agregados y cambios planteados por el MPP y el astorismo.

La fórmula del astorismo pretendía recortes que bajaran el costo original de 3.700 millones de dólares a 2.500 millones de dólares.

El equipo económico pretendía que la reducción llegará al 80% de las pasividades.

El MPP había planteado que el trabajador pudiera optar por el traslado de AFAP a BPS al final de su vida laboral y en función de la rentabilidad más ventajosa en el momento de la jubilación.

El ministro Murro también se refirió a las ganancias de las AFAP y cómo se recortará las comisiones que cobran:

/jwpi/video__8ac7b611-788d-4ad9-95e1-dc371a7338a0/jwpf/

 

 

Dejá tu comentario