El Estado sale a competir fuerte por financiamiento de viviendas

Seis de cada diez montevideanos está en condiciones de acceder al fondo de la Agencia Nacional de Vivienda. Cuota no puede ser mayor a 35% de ingresos

Seis de cada diez hogares montevideanos está en condiciones de ampararse al Fondo de Garantía de Créditos Hipotecarios que financia la compra de inmuebles de hasta 91.130 dólares con sólo 10% del ahorro, informó este miércoles el diario El País.

El informe se basa en un estudio de la consultora CPA Ferrere, cuyo objetivo es detectar la posible demanda para la utilización del fondo administrado por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV).

Un 61% de los 277.000 hogares de Montevideo podría acceder a la compra de viviendas de tres dormitorios o más mediante este mecanismo, asegura el informe que maneja cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El instrumento posee ventajas frente al financiamiento bancario tradicional. Mientras que en el sector financiero se presta por un valor del 70% del valor del inmueble y se exige un 30% de ahorro, los préstamos de ANV permiten cubrir un 20% adicional.

Para que el beneficio alcanzara a la población objetivo, se proyectaron topes en función de la realidad del mercado; 74.750 dólares (650.000 Unidades Indexadas) para dos dormitorios y 91.310 dólares (794.000 UI) para más de tres dormitorios.

La cuota no podrá superar el 35% de los ingresos familiares. El informe de la consultora deduce que el público beneficiado tenía ingresos a 2010 de 25.233 pesos (para dos dormitorios) y 30.923 (para tres o más).

La nota de El País explica que la estimación fue realizada tomando en cuenta el crédito hipotecario a 20 años con una tasa de 6% en Unidades Indexadas.

La directora de ANV, Ana Salveraglio, reconoció el peso relativo de los créditos hipotecarios en plaza. De las 17.500 compra-ventas anuales que se registran en Uruguay, unos 3.000 provienen de financiamiento bancario.

En ese sentido, el Banco Hipotecario mantiene un innegable liderazgo. El valor medio de las soluciones habitacionales que financia representa el 80% del que se registra en bancos privados.

Dejá tu comentario