El dólar en Uruguay subió en la víspera por sexta jornada consecutiva y alcanzó una variación de 2.8% en ese corto período, informa El País.
El dólar en Uruguay subió por sexto día consecutivo y araña los 39 pesos
El Banco Central se ha retirado del mercado en los últimos. La región acompaña la tendencia al alza. La expectativa por la baja de tasas en EEUU.
Solo en la jornada de ayer la variación fue de 0.93%, la máxima para una jornada desde el 12 de agosto de 2019. Ese día tuvo un alza de 1.58%.
La moneda estadounidense se negoció en promedio a 38.95 pesos, un nuevo récord desde que el 1º de marzo de 1993 comenzará a regir el peso uruguayo como moneda.
Inflación anual cerró en 5,05% en mayo y acumula dos años dentro del rango meta del Banco Central
La tendencia al alza viene ya desde hace varios días. En lo que va del mes, el dólar subió 3.81 y en lo que va del año, 4.35%.
El Banco Central no intervino en la víspera.
Con anterioridad, la autoridad monetaria sí intervino en el mes de febrero. Compró 195,4 millones de dólares para mantener a raya la cotización.
En lo que va del año lleva gastados 485,2 millones de dólares.
En Brasil también viene subiendo el dólar. Ayer se incrementó 0.91% y terminó en pizarras a 4,4764 reales.
En el mes, lleva un alza de 4.85% y en el año 11.06 en pizarras brasileñas.
En Argentina el dólar también tuvo su variación: 0.068% y cerró a 62,139 pesos.
En febrero registró un alza de 2.96% y en el año, de 3.76%.
A nivel global, la divisa se depreció en la víspera debido a mayores apuestas sobre de que la reserva Federal reducirá sus tasas de interés para compensar el impacto del coronavirus. Como consecuencia el euro tuvo su mayor alza desde mayo de 2018.
Las expectativas de recorte de tasas subieron a 54.3% desde un 33.2%, de acuerdo a FedWatch del CME Group.
Dejá tu comentario