SECRETARIO DE PRESIDENCIA

El contrato establece "la posibilidad de mediación" y "se va a utilizar", dijo Sánchez sobre pasos a seguir con Cardama

"Vamos a recorrer los caminos jurídicos que establece el contrato, para resolver estos problemas que tenemos en este caso con el contratista", señaló el secretario de Presidencia.

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, se refirió a la situación con Cardama y la denuncia presentada por la garantía que consideran "un indicio fuerte de estafa al Estado", pero marcó que hay "dos componentes", diferenciando la garantía del contrato y que van a seguir el camino de la mediación.

"Nosotros frenamos el contrato de la construcción de las OPV, sencillamente porque hoy no tenemos garantía. Por tanto lo que hay que hacer y lo que dijo el presidente de la República, es iniciar las acciones administrativas que están en el marco del contrato que tiene el Estado uruguayo con Cardama, a efectos de subsanar estos problemas, naturalmente de un contrato que no tiene garantía. Porque uno no puede comprar algo si no tiene la garantía de que ese algo va a funcionar según lo que está estipulado y lo que va a pagar", aseguró Sánchez.

"Vamos a recorrer los caminos jurídicos que establece el contrato, para resolver estos problemas que tenemos en este caso con el contratista, que era el que estaba obligado a presentar una garantía 30 días antes y no lo hizo", agregó el secretario, para quien hay un incumplimiento por parte de Cardama.

En esa línea, sostuvo que frente a esto, "el gobierno tomó la decisión de desencadenar los mecanismos administrativos para rescindirlo", con "todos los espacios que el contrato establece, de mediación, de discusión, de presentarse en los estrados judiciales".

El contrato establece "la posibilidad de una mediación" y "se va a utilizar".

"Así como somos duros en exigir que no puede haber un contrato sin garantía, por supuesto somos los primeros interesados en recorrer los caminos que están establecidos en el contrato", agregó pero recordó que la "garantía era trucha".

Reiteró además que hay amparo jurídico para la rescisión porque "un requisito para poder firmar un contrato es que tenga garantía".

Temas de la nota

Dejá tu comentario