El Clínicas, un hospital que ni el MSP habilitaría

Tiene salas con paredes rotas, humedad, hongos y pacientes hacinados. Pero también hay una parte moderna, hecha a nuevo. Dos realidades en un mismo hospital.

 

Subrayado recorrió el Hospital de Clínicas para mostrar su realidad ambigua. Este hospital convive con dos caras, la de pisos llenos de hongos, humedad y baños en pésimo estados donde no debería haber personas, mucho menos enfermas, y la de pisos con servicios a la altura de los mejores sanatorios del mundo.

Con sus 23 pisos, el Clínicas fue construido en el 1953 y tiene capacidad para ochocientas camas. Por falta de recursos y de funcionarios, hoy tiene 326 camas en funcionamiento.

En el piso 12, uno de los más deteriorados, en una sola habitación hay más de diez pacientes, algo que directamente el Ministerio de Salud Pública no permite.

Este piso tiene dos baños habilitados para cerca de 40 pacientes en total. Las condiciones son pésimas. Los pasillos también muestran el deterioro.

Los pisos 7, 9, 10, 11, 12 y 16, donde están hospitalizados pacientes de cuidados intermedios, necesitan mejoras urgentes.

En la Rendición de Cuentas el hospital pidió $ 364 millones. El año pasado, se pidieron $ 316 millones pero se recibieron solo $ 11millones.

Según publicó El Observador esta semana, en base una una denuncia de la titular de la Cátedra de Hematología, Lilián Díaz, en la sala 1 del piso 8, donde se tratan personas inmunodeprimidas con leucemia o linfomas “los pacientes se mueren porque todo el lugar está lleno de hongos”.

La Facultad de Medicina aclaró que si bien se reconoce las malas conodiciones edilicias, no se ha constatado un aumento de la mortalidad de pacientes inmunodeprimidos en el servicio de hematología. Los pacientes de esta sala serán derivados al piso 2.

Dejá tu comentario