Más de la mitad de los niños de entre 2 y 14 años de edad sufrió algún método violento de disciplina dentro de su familia, según un informe presentado este viernes por Unicef en Uruguay.
- Nacional >
El 54,6% de los niños entre 2 y 14 años sufrió violencia en Uruguay
Por violencia se entiende desde la agresión psicológica hasta el castigo físico, según un informe de Unicef presentado este viernes.
Por método violento de disciplina se entiende la agresión psicológica, como gritarle o insultarlo, llamarlo tonto o perezoso, y el castigo físico, que incluye desde sacudirlo, darle una palmada o golpearlo con algún objeto duro, hasta darle una paliza.
Según un informe de Unicef sobre la Violencia hacia la Infancia en Uruguay, el 54,6% de los niños o niñas de entre 2 y 14 años sufrió algún tipo de método violento de disciplina en el último mes. El 50,1% fue víctima de violencia psicológica y el 25,8% de violencia física.
Los varones son más agredidos que las niñas, en una relación de 2 a 1, y aumenta el grado de castigo físico en la medida en que aumenta la edad.
“Hay una subestimación de este fenómeno; porque no es fácil contestar que alguien lastimó a otro”, explicó Alejandro Retamoso de Unicef Uruguay.
Un dato alentador: en uno de cada tres hogares no se emplea ningún método violento de disciplina como práctica de crianza.
Según el mismo estudio, hay un promedio de 20 homicidios de niños por año.
Dejá tu comentario