El 40% de empresas admite que no encuentra personal calificado

Perspectivas de baja de empleo lleva a las compañías a flexibilizar expectativas de paga y horarios.Estado promoverá la jubilación parcial para retener personal valioso

El 40% de las empresas uruguayas reconoció que tiene problemas para encontrar personal calificado y solamente un 25% cree que habrá buena disponibilidad de recursos humanos en 2012.

Se trata del resultado de la  encuesta de Perspectivas Empresariales 2012 desarrollada entre más de 120 compañía por parte de la consultora KPMG.

El informe estima que al cierre de 2011 y principios de 2012 el desempleo se ubique en 6%, por debajo del 6.8% de 2010 y del 7.3% de 2009, según datos publicados hoy en el diario El País.

Producto de esa tendencia, continúa acentuándose el regreso de uruguayo desde el exterior y la llegada de trabajadores de alta calificación, en su mayoría argentinos.

La encuesta indica que las empresas buscarán tomar más personal en 2012. En esa tesitura estuvieron 33% de las consultadas.

Según KPMG, las empresas están tomando conciencia de los problemas de no conseguir mano de obra calificada y están cambiando las estrategias. Una de ellas, según el informe, es tomar a las personas y capacitarlas en el marco de la propia compañía.

Algunas empresas han tenido que flexibilizar  las condiciones de trabajo, horarios, beneficios y modalidades de contratación, pero a cambio se han puesto más exigentes en otras materias como proactividad, trabajo en equipo y relacionamiento interpersonal.

Las áreas de mayor demanda están en operaciones, administración, finanzas y comunicaciones. En el área administración y finanzas los pedidos de nuevos trabajadores creció 23%. Los cargos más solicitados fueron auxiliares contables.

El pedido por cargos jerárquicos aumentó 18,7%.

JUBILACIONES PARCIALES. La alta demanda de trabajadores calificados en todos los rubros, ha obligado a buscar alternativas, nuevas figuras jurídicas que incluso permitan sacar del descanso a trabajadores jubilados.

El régimen de jubilaciones parciales es uno de los modos que el Estado quiere recuperar algunos trabajadores valiosos.

La Dirección Nacional de Seguridad Social elabora un proyecto de ley que reglamenta la jubilación parcial. De este modo se mantiene personal considerado de interés, y de paso se evita que esas personas pasen a retiro de un momento a otro, con los perjuicios económicos y afectivos que puede tener una medida en ese sentido.

Roberto Baz, director de la repartición, dijo que la idea es reducir las horas de trabajo como máximo al 50%.

El tema comenzó a analizarse en la primera Mesa de Diálogo Social en 2011 con participación del Estado, los sectores empresarial, trabajadores y pasivos, así como los partidos políticos.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, Marcelo Lombardi, admitió que puede ser una buena solución. La permanencia del personal calificado en régimen de jubilación parcial permite formar a nuevo personal sin que la productividad se vea perjudicada.

Dejá tu comentario