El Ejército uruguayo utilizó por primera vez un detector de mentiras en el sector público.
- Nacional >
Ejército utilizó un detector de mentiras para aclarar robo de un fusil
El aparato, en poder de la empresa Securitas, dejó en evidencia a dos soldados que habían sustraído el arma del Batallón de Treinta y Tres.
El novedoso aparato detecta, mediante el estrés de la voz, si la persona dice o no la verdad. Según los expertos, esta herramienta tiene un 96% de efectividad.
A principios de mes, el Ejército utilizó el detector para aclarar el robo de un fusil en el Batallón de Treinta y Tres.
En la investigación interna de la fuerza, mediante un simple contacto telefónico varios soldados fueron sometidos al detector y la herramienta dejó en evidencia a dos de los efectivos.
Sometidos a la justicia, los militares fueron hallados responsables del hurto del arma y procesados con prisión.
Actualmente, el único detector de mentiras está en poder de la empresa Securitas, que puso la tecnología a disposición del Poder Judicial.
El experto en seguridad Hernando Hernández explicó a Subrayado cómo funciona el aparato utilizado por el Ejército.
Dejá tu comentario