ESCUELAS PÚBLICAS

Educación Inicial y Primaria se prepara para el inicio de clases con más de 330.000 niños

La directora general de Educación Inicial y Primaria recordó que, como todos los años, se repartirá un conjunto de útiles para aquellos alumnos cuyos padres no puedan comprarles el material. 

Este lunes y martes comienza el año lectivo en las escuelas del país, con más de 330.000 niños. La directora general de Educación Inicial y Primaria, Graciela Fabeyro, se refirió a las condiciones edilicias, el uso de comedores escolares, los cargos docentes y los desafíos del comienzo de año.

Fabeyro informó que a nivel edilicio hay afectaciones puntuales de escuelas. Uno de los casos es el de una escuela en la Costa de Canelones, que tiene afectado uno de los pabellones por falta de corriente eléctrica. Otro ejemplo es una institución a la que todavía no llegó todo el mobiliario.

"Algunas no van a empezar o no van a empezar con las condiciones adecuadas o van a empezar con menos alumnos. Pero son muy pocas en el país. En general están todas las escuelas y los jardines de infantes esperando a los niños. Los maestros que están trabajando hace varios días y escuelas que están inaugurando local", sostuvo Fabeyro.

En tanto, los comedores escolares estarán funcionando. "Hay algún caso de alguna escuela que no tendrían las condiciones edilicias en este momento, y se pasaron a comedor tradicional a servicio por empresa tercerizada", aseguró.

"Todo papá y mamá que considera niño necesita alimentación, está disponible", remarcó Fabeyro sobre quiénes podrán acceder a la alimentación en escuelas. Para eso, deben inscribirse en la plataforma Gurí.

La directora recordó que como todos los años, Primaria repartirá un conjunto de útiles para aquellos alumnos cuyos padres no puedan comprarles el material.

Esto incluye útiles escolares tales como cuaderno de hoja lisa, otro de hoja rayada, cuadernolas, cajas con lápices de colores, marcadores, crayones, juego de geometría, lapiceras, papel para dibujo, cascola, masas de colores, entre otros. Fabeyro indicó que son 80 millones de pesos en material didáctico y 21 millones de pesos en materiales de educación física, para inicial y primaria de instituciones públicas.

Respecto a los cargos docentes, la jerarca aseguró que "se han ido eligiendo prácticamente todos", y que los que están pendientes son los que "se van liberando, porque un director pasa a ser inspector, un maestro pasa a ser director y queda algún cargo. En educación inicial se agregaron algunos cargos que no habían aparecido porque todavía no estaban en condiciones y ahora se agregan para la elección del lunes".

En las escuelas rurales las clases también comienzan "con normalidad", afirmó. Y en relación al pastoreo y el uso de pozos de agua que hacen productores de algunas zonas en estos predios, aclaró: "Esto que sucedió fuera del año lectivo no tenía mayores inconvenientes. Ahora que empiezan a estar los niños transitando los predios de las escuelas, tienen que tener resguardos que están indicados en la resolución".

Temas de la nota

Dejá tu comentario