- Nacional >
Economista recomienda no endeudarse en dólares
Gabriel Oddone, de CPA Ferrere, entiende que difícilmente baje la cotización de la moneda estadounidense producto de la incertidumbre internacional.
El economista Gabriel Oddone, del estudio CPA Ferrere, analizó para Subrayado la situación actual del dólar tras subir su cotización de forma abrupta y rozar los $ 21.
El experto entiende que el alza del tipo de cambio se debe a la incertidumbre global, producto de la crisis europea, y recomienda no endeudarse en otra moneda que no sea en la que se perciben los ingresos.
La mayoría de los uruguayos gana en pesos y se endeuda, muchas veces, en dólares. Con una cotización más elevada las cuotas en dólares requieren más pesos para ser afrontadas, por eso el consejo.
Oddone entiende que con la coyuntura actual es muy difícil que el dólar vuelva a bajar a los niveles de abril, cuando rondaba los $ 19.
El gobierno advirtió que si bien el alza del dólar puede mejorar la competitividad de los exportadores uruguayos, también puede significar una presión inflacionaria extra.
Por ello el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Gabriel Frugoni, dijo este jueves que el gobierno busca equilibrio entre el tipo de cambio y la inflación.
Este viernes, en la pizarra del Banco República, el dólar cotiza a $ 20 en la compra y $ 20,60 en la venta. El miércoles llegó a $ 20,90.
Dejá tu comentario