Dos hipótesis en el caso Lola: robo común o círculo cercano

Los padres de la adolescente asesinada a fin de año en Valizas recibieron la mochila que llevaba al momento de desaparecer. La Corte ordenó silencio.

Los padres de Lola Chomnalez declararon este lunes ante la jueza de Rocha, Silvia Urioste y la fiscal Gabriela Sierra. Fueron citados porque hasta ahora no habían hablado con la magistrada que se hizo cargo de la investigación desde mediados de enero.

Fuentes vinculadas al caso confirmaron a Subrayado que se le entregó a los padres la mochila que llevaba Lola al momento de desaparecer, cuando el 28 de diciembre salió a caminar por la playa de Valizas, balneario de Rocha. También le fueron devueltos sus documentos y otros objetos que había en la mochila, la que resulta clave para la investigación ya que en ella se encontraron efectos personales de Lola manchados de sangre.

La sangre hallada se analizó y comparó con los indagados hasta el momento sin coincidencia alguna. Tras interrogar a los padres de Lola, la fiscal Sierra dijo a la prensa que “nada se descarta” en la investigación.

El único objeto de Lola que no fue devuelto a sus padres es el teléfono celular, sobre el que se realizarán nuevas pericias. Las fuentes consultadas indican que la investigación sigue ahora dos hipótesis: una sería que a Lola la matron luego de un robo común, la otra apunta al entorno familiar, y para ello serán citados varios adolescentes cercanos o amigos del hijo del esposo de la madrina de Lola.

“Estamos valorando todo. Estamos valorando la información que tenemos y vemos cómo sigue la investigación”, dijo la fiscal.

El abogado de los padres de la adolescente, Jorge Barrera, dijo hasta el momento hay conformidad con la información.

“Hay que dejar trabajar a la Justicia. Hay que seguir trabajando y buscar respuestas, que es lo que la familia se merece”, dijo el profesional a la salida del juzgado.

Este lunes se supo que un informe del reconocido forense Guido Berro indica que el homicida de Lola debe ser una mujer o un menor de edad. Esto en función de cómo se produjo la muerte de la chica, por asfixia, en la arena, y sin grandes demostraciones de fuerza sobre el cuerpo.

SILENCIO. La Suprema Corte de Justicia ordenó a jueces y fiscales que ya no brinden información a la prensa sobre casos en invenstigación. Esto sobre la base de que rige el secreto de presumario. El caso de Lola llamó la atención de las autoridades judiciales por su repercusión nacional e internacional.

 

Dejá tu comentario