Trump, el primer presidente estadounidense en perder la reelección desde George H. W. Bush a principios de la década de 1990, se negó a conceder la victoria.
Donald Trump se niega a reconocer la victoria de Biden: "Esta elección está lejos de terminar"
El presidente republicano consideró que la elección no estaba "terminada" y dijo que el lunes acudirá a los tribunales por irregularidades en el conteo de votos.
"Todos sabemos por qué Joe Biden se apresura a hacerse pasar por el ganador, y por qué sus aliados de los medios de comunicación están tratando de ayudarlo: no quieren que se exponga la verdad", señaló en un comunicado.
"El simple hecho es que esta elección está lejos de terminar", agregó al llegar a un campo de golf que posee en Virginia, en su primera salida de la Casa Blanca desde la jornada electoral del 3 de noviembre.
Donald Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50% en represalia por cómo trata a Bolsonaro
"¡GANÉ ESTA ELECCIÓN, POR MUCHO!", había tuiteado más temprano el multimillonario empresario de 74 años, que luego regresó a la Casa Blanca la tarde del sábado.
El presidente republicano consideró que la elección no estaba "terminada" y dijo que el lunes acudirá a los tribunales.
En diversos tuits, calificados de "engañosos" por la propia red social, habló de "decenas de miles de boletines llegados ilegalmente" y de una "grave" falta de transparencia en el recuento de los sufragios.
Los demócratas "se comportaron de una manera que sugiere un fraude", agregó con similar falta de precisión su abogado Rudy Giuliani en una conferencia de prensa en Filadelfia, en alusión a boletas de votación a nombre de personas fallecidas y a "manipulaciones".
Sus aliados denunciaron a su vez la existencia en algunos circuitos de "carteles que obstruían la vista" de los observadores del conteo y de boletas posdatadas y aseguraron que hubo ciudadanos que sufragaron fuera de los distritos electorales que les correspondía, sin proporcionar evidencias al respecto.
"La estrategia judicial de Trump no conduce a ninguna parte", dijo el profesor de derecho Rick Hasen. "No hará ninguna diferencia en el resultado de las elecciones", escribió en su blog, Election Law.
Trump ya se había proclamado vencedor la noche misma de la elección. Y ante la creciente ventaja de Biden en el escrutinio, insistió en sus acusaciones de fraude, amenazando con recurrir a la Corte Suprema.
La campaña de Trump inició múltiples acciones legales en varios estados. Estos reclamos, que según los demócratas son infundados, podrían retrasar la aprobación oficial de los resultados por días o semanas.
Pero no se anticipa que los resultados parciales oficiales cambien la tendencia.
A pesar de llevarse a cabo en medio de la pandemia de covid-19 y en un clima político tenso, los comicios transcurrieron sin que se reportaran incidentes graves o fallas técnicas.
La misión electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) dijo que no observó "ninguna irregularidad grave" y pidió evitar "especulaciones perjudiciales".
Dejá tu comentario