NILIA VISCARDI

Directora de DD.HH. de ANEP afirmó que "en todos los centros educativos del país ha aumentado la tensión y la conflictividad"

Nilia Viscardi sostuvo que el trabajo articulado con el Ministerio del Interior para la seguridad en la llegada y la salida de los alumnos es una de las 15 medidas propuestas para trabajar hasta fin de año en el plan de convivencia.

La directora de Derechos Humanos de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Nilia Viscardi, aseguró este martes que "en todos los centros educativos del país ha aumentado la tensión y la conflictividad".

A partir de los hechos de violencia ocurridos en la Escuela 123 de Flor de Maroñas, Viscardi indicó que se elaboró un plan de atención inmediata junto a la dirección de políticas educativas, proyectado para formular medidas concretas para solventar y prevenir hechos de violencia en centros educativos.

Los especialistas en violencia y conflicto trabajan en dinámicas para enfrentar el bullying y el acoso entre pares, un fenómeno que ocurre en muchos centros educativos y que hoy se acentúa por el uso de las redes sociales y los medios digitales. "En las relaciones cara a cara uno sostiene conflictos de mucho menor intensidad, porque la copresencia no evita la violencia pero es mucho más fácil la agresión verbal de dos personas que no se miran en Whatsapp o el medio que sea", afirmó.

Viscardi sostuvo que el trabajo articulado con el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad en la llegada y la salida de los alumnos es una de las 15 medidas propuestas para trabajar hasta fin de año en el plan de convivencia.

Temas de la nota

Dejá tu comentario