Director de Trabajo afín a cláusula gatillo para evitar pérdida salarial

Castillo analizó la nueva ronda de Consejos de Salarios. PIT-CNT busca mayor acatamiento al paro del 14; se reunió con Secretariado del FA.

El director nacional de Trabajo, Juan Castillo, se mostró afín a colocar una cláusula gatillo en los próximos Consejos de Salarios, para que no haya pérdidas de salario real.

El jerarca afirmó que eso no sería desafiar los dichos del presidente Tabaré Vázquez, quien aseguró que no se tocarán las pautas salariales trazadas por el gobierno.

“Al contrario, Vázquez fue el primero en comprometerse en cadena de radio y televisión en que no habría pérdida de salario para los trabajadores”, acotó.

Esta semana comenzaron a negociar 107 nuevos grupos en los Consejos de Salarios. Castillo informó que en el “60% de los 97 grupos que cerraron en julio, se alcanzó un acuerdo entre las tres partes”.

Por otra parte, el jerarca reconoció que “este es el peor año, de los 11 que lleva el gobierno del Frente Amplio”.

Relacionó los problemas de la economía con el panorama internacional, afirmando que los países que le compran a Uruguay, como China, Argentina, Brasil y Venezuela, también atraviesan “dificultades importantes”.

“Quién puede cuestionar que China está creciendo a la mitad que años anteriores”, dijo.

Castillo afirmó en el programa “Contrapunto” de TCC, que no acatará el paro general de este jueves 14. “Ahora estoy en función de gobierno, no tiene sentido que nosotros paremos”, acotó.

El PIT-CNT trabaja en todo el país para alcanzar un gran nivel de acatamiento al paro general.

La convocatoria es a toda la sociedad uruguaya, dijo el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala. La central obrera se moviliza, pero continúa apostando al diálogo con el gobierno, enfatizó.

El PIT-CNT está realizando encuentros zonales en la capital y algunos plenarios en el interior con trabajadores para lograr una mayor adhesión, con reparto de volantes explicando los motivos de la medida.

Una delegación de la central de trabajadores se reunió con el Secretariado del Frente Amplio para hacerle llegar propuestas para modificar las actuales pautas salariales.

Abdala dijo que además de comentar la visión de la situación política del país, se planteó buscar mecanismos para superar los salarios más sumergidos, tomar medidas para que no se posterguen los gastos sociales, generar una política más sólida en cuanto al control de precios y también convocar a un Consejo Superior de Trabajo.

“Si no cambian las pautas, los gremios van a luchar con mucho ahínco por defender el trabajo y el salario de los trabajadores”, subrayó Abdala. Dijo que la crisis no la puede pagar cada uno de los trabajadores.

Desde el Secretario del Frente Amplio, el coordinador Daniel Marsiglia, mostró la preocupación de la fuerza política por la pérdida salarial en algunas ramas de la actividad, tal como lo afirma el material entregado por el PIT-CNT.

El Frente Amplio se comprometió a analizar y a tender puentes con el gobierno para articular un escenario de diálogo, dijo Marsiglia.

Dejá tu comentario