Jorge Pozzi, director de Terminal Cuenca del Plata (TCP) por la Administración Nacional de Puertos (ANP), se refirió al comunicado de Kateon Natie, que advierte que denunciará el incumplimiento del convenio colectivo por parte del sindicato, si no retoman las actividades este miércoles antes de las 15:00 horas. Pozzi dijo si esto sucede, el convenio caerá, será "un golpe fuerte para la empresa y los trabajadores", y "habría que luchar para tener ese convenio de vuelta y no sé si se logra".
Director de TCP por el gobierno: "Vamos a tratar que haya una solución, que el convenio no caiga y podamos levantar el paro"
"Vamos a seguir conversando mañana con la parte mayoritaria de la empresa, y tratando de buscar caminos a ver si es posible no llegar a estos extremos, que siempre son muchísimo más difíciles de levantar después", sostuvo Jorge Pozzi.
Afirmó que el convenio tiene establecidos mecanismos "para prevención del conflicto" y que la empresa hará usos de estos.
"Es un convenio muy completo, que tiene una serie de beneficios extras por encima del salario y son importantes, y regula un montón cosas como categorías, jornales a la orden, de gente que tiene jornales asegurados", explicó.
Jorge Gandini asegura que el conflicto en TCP "tiene naturaleza política y va fuerte contra el gobierno"
"Lo que vamos a pelear ahora desde el gobierno es tratar que mañana haya una solución y el convenio no caiga, y podamos levantar este paro", sostuvo.
Una vez que el conflicto se levante, las autoridades establecerán una mesa para "negociar ciertos puntos".
"Vamos a seguir conversando mañana con la parte mayoritaria de la empresa, y tratando de buscar caminos a ver si es posible no llegar a estos extremos, que siempre son muchísimo más difíciles de levantar después. Lo que más nos preocupa a nosotros es que este que es un lío privado, entre una empresa y los trabajadores, está afectando al comercio internacional uruguayo", sostuvo.
Dejá tu comentario