Diego Lagomarsino, asesor de Alberto Nisman, hizo una declaración ante la prensa para explicar todo lo que sucedió el sábado anterior a la muerte del fiscal que denunció a la presidenta argentina Cristina Fernández. Se presentó junto a su abogado, Maximiliano Rusconi, quien respondió las preguntas de la prensa.
Diego Lagomarsino contó cómo y para qué le entregó el arma a Nisman
Le aseguró que no la iba a usar y que la pedía porque tenía miedo por sus hijas, además de que ya no confiaba ni en la custodia.
El abogado dijo que van a pedir que la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, declare ante la Justicia y presente, si tiene, las pruebas que involucren a Lagomarsino en la muerte del fiscal. En su cadena de radio y televisión, el pasado lunes, la mandataria habló de Lagomarsino como un "feroz opositor al gobierno" y hermano de un importante ejecutivo del Grupo Clarín.
Lagomarsino dijo que estaba en su casa, cuando Nisman lo llamó y le pidió que fuera, algo que no era extraño, aclaró. Fue al edificio Le Parc, entró por la puerta de servicio, como hacía normalmente, subió, Nisman le abrió la puerta y lo hizo pasar.
Médico personal de Maradona imputado por su muerte pidió juicio por jurados
Contó que le preguntó al fiscal si su denuncia tuvo más repercusión de la que él pensaba que iba a tener y Nisman le respondió que sí, pero que en realidad tenía más miedo de tener razón que de no tener razón. Aclaró que no fue con esas palabras exactas.
Luego, Nisman le preguntó a Lagomarsino si tenía un arma y señaló que esa pregunta lo dejó mal parado. “No podía creer que me estuviera preguntando eso y lamentablemente le dije que sí”, afirmó. Le preguntó para qué y Nisman le contestó que tenía miedo por sus hijas y que ya no confiaba ni siquiera en la custodia.
Emocionado, Lagomarsino recordó que el fiscal se quebró y le dijo: “sabés lo que es que tus hijas no quieran estar con vos por miedo a que les pase algo”.
Le aclaró que el arma que tenía era una 22 vieja. “No sé de qué te vas a defender con eso”, le advirtió, pero Nisman le respondió que era para llevar en la guantera por si venía “algún loquito”.
Lagomarsino entonces fue a su casa, demoró algunas horas y volvió al edificio a entregársela. Aclaró que cuando fue la primera vez no estaba la custodia y le preguntó a Nisman por ello. Su respuesta fue: “Los mandé a hacer un trámite”. En su segunda visita, dijo, había un auto de custodias y uno de los guardias subió con él al apartamento. Nisman le dio un sobre marrón y se retiró.
Lagomarsino ingresó, le dio el arma y le explicó cómo se usaba, a lo que Nisman respondió que se quedara tranquilo, que no la iba a usar. Cuando terminaron de hablar del arma le dijo que se fuera, que tenía que seguir trabajando y lo acompañó por la puerta del frente.
Finalmente, señaló que el domingo como a las 11.00 le mandó un mensaje a Nisman preguntándole si estaba más tranquilo. Dijo que fue por Whatsapp y no le aparecieron los tics azules que indicaran que lo había leído. Tampoco recibió respuesta.
En medio de las preguntas de la prensa a su abogado, Lagomarsino agregó que según Nisman iba a poner el arma en la guantera para salir al día siguiente junto a sus hijas. Este dato llamó la atención, ya que las hijas del fiscal estaban aún en Europa.
El abogado agregó que es falso que Lagomarsino hubiera iniciado el trámite para obtener el pasaporte antes de la muerte de Nisman. Dijo que tenían pasajes comprados para ir en marzo a Disney con su familia, pero cuando chequearon los documentos se dieron cuenta de que el pasaporte de Diego vencía en diciembre. Por ello se puso una alerta en el celular para iniciar los trámites de renovación.
Diego Lagomarsino es el único imputado en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman. La fiscal Viviana Fein lo imputó por haberle prestado el arma, un delito que puede tener entre 1 y 6 años de prisión.
Foto: AFP
Dejá tu comentario