Siete personas fueron detenidas por la Policía sospechosas de haber provocado algunos de los dantescos incendios forestales que afectan el centro y sur de Chile, que han dejado 11 muertos y devastado unas 290.000 hectáreas.
Detienen a siete sospechosos de provocar los incendios forestales en Chile
Unas 290.000 hectáreas forestales han sido devastadas en siete de las 15 regiones. Ya son 3.000 las personas damnificadas y 5.000 las evacuadas.
Los sospechosos portaban elementos acelerantes de fuego cuando fueron detenidos por agentes de la región del Maule, una de las más afectadas por estos incendios calificados por el gobierno como la catástrofe forestal más grande de la historia de Chile.
Las detenciones van en línea con la tesis del gobierno sobre que estos incendios fueron provocados intencionalmente.
Delincuentes armados robaron una camioneta con bebé dentro; su padre pudo sacarlo a tiempo
Las autoridades investigan si uno de los arrestados fue el causante del siniestro que arrasó con la localidad de Santa Olga, que se saldó con un muerto, unos 4.000 evacuados y 1.200 viviendas destruidas.
Los incendios que afectan siete de las 15 regiones del país cobraron la vida de 11 personas, mientras que 5.000 fueron evacuadas y 3.000 quedaron damnificadas. Las pérdidas económicas son enormes e incalculables, según el gobierno.
Más del 90% de los incendios en Chile son provocados por el hombre, pero en ellos también han incidido las altas temperaturas que en el Maule superaron niveles históricos sobre los 40 grados, una sequía que afecta desde hace ocho años la zona centro-sur del país, y los fuertes vientos que propiciaron el rápido avance de las llamas.
Más de 4.000 personas combaten el fuego, entre bomberos voluntarios, brigadistas, carabineros, detectives, funcionarios públicos, militares y civiles, a quienes se suman cerca de un centenar de brigadistas extranjeros y unos 47 aviones y helicópteros.
Dejá tu comentario