REFORMA JUBILATORIA

Desglosar el artículo de las AFAP y aumento más pausado de años de aportes: el camino que busca acuerdo con Cabildo

Las negociaciones entre el Partido Nacional y Cabildo Abierto avanzan de cara a la votación de la reforma jubilatoria en la comisión especial de Diputados.

Mientras las conversaciones políticas tienen espacio de definición al más alto nivel, desde el punto de vista técnico, el principal redactor del proyecto de reforma jubilatoria, Rodolfo Saldain, dijo este jueves a Subrayado que el artículo relacionado con las inversiones de las AFAP en el exterior, podría desglosarse y tratarse en un proyecto de ley por separado.

“La posibilidad de que las AFAP modifiquen las actuales reglas que tienen en materia de inversión en el exterior es muy importante. Sin embargo, se ha estado esperando durante muchos años una modificación en ese sentido”, expresó Saldain. “Por lo tanto, más allá de la relevancia que tiene, sobre todo para las personas más jóvenes, podría ser un tema tratado en otro proyecto de carácter independiente”, aseguró.

Saldain destacó la conveniencia de contar con una norma en ese sentido, pero “podría estar en otra iniciativa”.

En el otro punto de discordia, que es el relacionado con los años que se toman en cuenta para el cálculo básico jubilatorio, si bien el equipo económico de gobierno sigue considerando que se llegó a un punto límite en la posibilidad de introducir cambios, el camino del medio entre la propuesta original del gobierno, de 25 años, y la de Cabildo Abierto, de 15 años que luego pasó a 20, podría ser la base de una fórmula de entendimiento.

Saldain consideró que este punto es relevante para la arquitectura financiera de la reforma y para el suplemento solidario, uno de los aspectos centrales del diseño de sistema previsional que está a estudio del Parlamento.

El planteo de los 15 mejores años no era viable, y cuando se recibió la propuesta de Cabildo de los 20 mejores años, se presentó una contrapropuesta de llegar a los 25 años de una manera más pausada, dijo Saldain.

“Ese es un aspecto que está todavía pendiente de respuesta, y que seguramente va a ser objeto de las conversaciones que se den en estas horas”, consideró el experto.

Saldain indicó que la posición del equipo económico ha sido muy clara en el sentido de que se ha llegado al límite de los que se pueden hacer.

Dejá tu comentario