Dentro de una semana prescriben las multas de las elecciones del BPS

Hasta el 4 de agosto hay plazo para pagar, y hasta esa fecha las empresas y el BPS pueden exigir el comprobante de voto.

La elección de los directores sociales del Banco de Previsión Social (BPS) que se realizó en marzo preveía sanciones y multas por no ir a votar.

El período de exigibilidad de la constancia de voto y justificación de no voto finalizó el 13 de mayo y se contabilizaron 43.678 justificaciones.

Incluso si un empleado había ingresado hacía menos de 6 meses a su trabajo, para pagarle el sueldo, la empresa podía exigirle, una carta del BPS para justificar que no integraba el padrón electoral y por lo tanto no había votado.

En tanto, el plazo para el pago de la multa comenzó en junio y culmina el próximo jueves 4 de agosto. Hasta esa fecha se pueden requerir comprobantes al cobrar sueldos, jubilaciones o realizar trámites bajo la jurisdicción del BPS.

Vencido el plazo, los controles dejan de tomarse en cuenta, por lo cual, quien no pagó la multa, no tendría por qué hacerlo.

Según cifras que la Corte Electoral facilitó a El Observador, a mediados de julio, sólo 1 de cada 500 había pagado la multa, esto corresponde al 0,22%.

Solo 716 personas pagaron, de las 327.193 de los tres órdenes, entre activos, pasivos y empresas, a las que les corresponde hacerlo.

Los montos de las multas varían entre los $ 800 y $ 1.600 para los activos, $ 800 para los pasivos, y entre $ 4.800 y $20.000 para las empresas.

A mediados de julio, la Corte Electoral había recaudado $ 728.800 en multas.

Dejá tu comentario