El precandidato del Partido Nacional Álvaro Delgado habló este sábado sobre el caso Iturralde y respondió a los cuestionamientos del frenteamplista Yamandú Orsi al presidente Luis Lacalle Pou.
Delgado: "Orsi salió medio destemplado nuevamente a hablar del presidente de la República"
El precandidato nacionalista dijo que se debe hacer una campaña de ideas y apuntó al frenteamplista. “No vi que se le haya caído una idea ni una propuesta en toda la campaña”, afirmó.
“Iturralde hizo lo que tenía que hacer y tomó la decisión que tenía que tomar”, dijo Delgado y destacó la actitud del expresidente del Directorio del Partido Nacional. Sobre el contenido de los chats, Delgado dijo: “yo no comparto lo que se dice, él no involucró al partido y además justamente renunció para no involucrarlo”.
Respecto a los dichos del presidente Lacalle Pou y la respuesta de Orsi, el nacionalista sostuvo que “acá, todo el mundo es libre de opinar, me parece que se puede opinar con respeto y después hay que acatar lo que decide la justicia, siempre, que es lo importante”. “Acá, se opina de todo, de los políticos, de los legisladores, de la Justicia se puede opinar si uno está o no está de acuerdo, hay que atacarlo”, reiteró.
Yamandú Orsi encabezará este martes el segundo Consejo de Ministros de su administración
Sobre el precandidato del Frente Amplio, Delgado fue enfático: “Orsi salió medio destemplado nuevamente a hablar del presidente de la República”.
El nacionalista dijo que se debe hacer una campaña de ideas y apuntó al frenteamplista. “A Orsi todavía no vi que se le haya caído una idea ni una propuesta en toda la campaña”, afirmó.
Delgado hizo hincapié en que el foco de su campaña es continuar el rumbo del actual gobierno y repasó los números de empleo, inflación, salario real e inversiones.
Al ser consultado sobre al publicación de Orsi, donde se ve a Gustavo Leal y Mario Layera entre su equipo de asesores en seguridad, Delgado dijo que “más de lo mismo no, es peor de lo mismo”. “Volver con las mismas recetas, con la misma gente, entre otras cosas, la gente, el Uruguay quiso cambiar por eso, por esos nombres, por esas caras, por esas políticas en materia de seguridad”, agregó.
Reiteró su propuesta de crear un grupo multifuerza que incluya a varios organismos públicos como Policía, Ejército, Prefectura, Fuerza Aérea, Secretaría de Inteligencia Financiera del Banco Central, Secretaría Antilavado de Activos, Fiscalía, Secretaría de Inteligencia del Estado, BPS, DGI y Aduanas para combatir al narcotráfico y el crimen organizado.
“Acá, no hay que tenerle miedo a la palabra represión. El Frente Amplio tiene un problema ideológico con la palabra represión”, sostuvo. “Las víctimas son las personas que sufren hurtos, rapiñas o lesiones más graves; la víctima nunca es el delincuente”, acotó.
En materia de seguridad, entre otras medidas, apuesta al despliegue de la Guardia Republicana y a los allanamientos nocturnos. Además, trabajar en la rehabilitación y reinserción de los liberados.
Delgado participó este sábado en un acto de la Lista 97 de Gustavo Borsari.
Dejá tu comentario