El déficit fiscal aumentó en noviembre y superó el 4%, según los datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Déficit fiscal aumentó en noviembre y quedó en 4,2% del PBI, según datos del Ministerio de Economía
La situación fiscal en Uruguay es uno de los mayores desafíos que intentará el próximo gobierno encabezado por Yamandú Orsi.
El dato señala que subió una décima y quedó en el 4,2% a noviembre. Así se enmarca en el recorrido previo de la economía uruguaya y las cuentas del Estado.
Previo a la pandemia, en el segunda presidencia de Tabaré Vázquez, el déficit superaba al cierre de ese período el 4% del PBI.
Estudio de tendencias de consumo en las fiestas: 53% utilizó tarjetas de crédito y 37% gastó más de 2.000 pesos
Durante la pandemia, el gobierno separó y mostró cuáles fueron los gastos denominados covid los que aumentaron en 2021.
El resto de las cuentas mostró una baja en déficit que quedó en algo menos del 2,5%.
La situación fiscal en Uruguay es uno de los mayores desafíos que intentará el próximo gobierno encabezado por Yamandú Orsi.
Para este año, el Ministerio de Economía y Finanzas debió elevar el tope de endeudamiento. En ese marco, el déficit volvió a subir en noviembre, situándose nuevamente en el nivel de setiembre, luego de haber bajado mínimamente en octubre a 4,1%.
Dejá tu comentario