JUAN FAGÚNDEZ

Defensa de Jorge Berriel sostiene que respondía a pedidos de Astesiano "en nombre del presidente"

"Hay un decreto en la función que tiene el servicio de seguridad de presidencia que habilita pedir ese tipo de información" y es lo que estudiará la defensa, dijo Fagúndez.

La defensa de Jorge Berriel, que ocupaba el cargo de subdirector ejecutivo de la Policía Nacional, sostiene que la información que intercambió con el excustodio Alejandro Astesiano fue en respuesta a que está "en una organización de institución vertical y no se puede negar".

El abogado Juan Fagúndez dijo que en algunos mensajes de Astesiano se desprende que los pedidos eran "en nombre del presidente". "Lo hace en función de su relación con el presidente, no personalmente", remarcó. La defensa no descarta convocar al presidente de la República, para que conteste por escrito.

También sostuvo que "el presidente no comete delito pidiendo eso" porque "estamos hablando de noticias criminales que pueden tener un interés concreto para el presidente".

"Hay un decreto en la función que tiene el servicio de seguridad de presidencia que habilita pedir ese tipo de información" y es lo que estudiará la defensa, agregó.

Al ser consultado sobre si se viola elemento del código penal en el caso de la denuncia de violación en una fiesta del Partido Nacional, Juan Fagúndez indicó: "Mi posición personal es que la seguridad nacional está antes que esos derechos" pero aclaró que debe estudiar si la seguridad nacional estaba en juego en ese caso.

Fagúndez también se refirió a que Berriel "no lo vive como un perjuicio, lo vive como una desgracia, porque siente en su fuero más íntimo que hizo algo que se le requirió desde la autoridad máxima".

Sobre los mensajes en referencia a Marcelo Abdala, dijo que "no tiene tinte delictivo", que "son conversaciones en un ámbito privado que al entrar al aparato telefónico se enteran".

Dejá tu comentario