Desde las 8 de la mañana declara el mayor de 19 años que ofició de campana en la rapiña seguida de asesinato en La Pasiva, el principal hecho de violencia ocurrido el fin de semana pasado.
- Nacional >
Declara ante la Justicia el "campana" de la rapiña a La Pasiva
Desde las 8 a.m, el juez Alejandro Guido interroga al único mayor que participó del episodio en que murió Gastón Hernández. Delincuentes hicieron compras en el shopping.
El juez penal de 20 turno Alejandro Guido tomará declaración al cómplice de los tres menores que participaron en el hecho. A dos de ellos se les inició proceso infraccional por la rapiña al local y la muerte del trabajador Gastón Hernández, de 34 años. Al restante, que tiene antecedentes por rapiña, se le internó por suministrar las armas. Esta tarde, el juez Hugo Morales confirmará el pedido del fiscal Gustavo Zubía de internación con medidas cautelares.
Las declaraciones tomadas ayer fueron concluyentes para establecer detalles del delito.
La gavilla se "enterró" en una finca de un barrio marginal de Toledo. La única salida de los integrantes de la banda fue para concurrir a un shopping montevideano donde compraron ropa deportiva, según declararon ante el juez.
Los propietarios de La Pasiva estimaron en 100.000 pesos el dinero robado en la noche de sábado. Los menores dijeron que dividieron el botín en partes iguales de 16.000 pesos
El juez de menores Hugo Morales y el fiscal Gustavo Zubía concluyeron que había pruebas suficientes para responsabilizarlos de los delitos.
Una de las armas incautadas allí es la 38 que dio muerte a Hernández.
Ahora el juez penal Guido tiene varios datos que involucran al imputado, entre otros un celular que éste robó a una empleada de La Pasiva antes de emprenderla fuga junto a sus cómplices.
Como suele ocurrir en estos casos, el mayor trabaja como "campana" y los menores ingresan con armas al local. El ejercicio de delitos violentos por parte de menores no puede penarse más allá de los 23 años de edad.
Dejá tu comentario