temporal

Decenas de cuadrillas limpian las calles de Montevideo tras el daño masivo

Las tareas insumirán varios días; trabajan municipales y tercerizados. Impacto en Parque Batlle y Cordón fue similar al del temporal de 2005.

La imagen se repite en varios puntos de la ciudad: árboles con las ramas destrozadas, otros caídos de raíz, troncos sobre vehículos y casas y otros obstruyendo las calles. Los barrios del Municipio B, que abarcan Parque Batlle, Cordón, Parque Rodó, Palermo y Tres Cruces fueron los más afectados por el viento en la capital.

Desde ayer que decenas de cuadrillas municipales y tercerizadas trabajan en la limpieza de la ciudad. La tarea está enfocada en los árboles dañados e incluye un equipo que corta ramas y las tritura con una máquina, otro que saca los troncos de gran porte y un tercer grupo que carga y retira la vegetación.

Las tareas llevarán varios días, según informó el alcalde del Municipio B, Carlos Varela. Los daños en el arbolado se asemejan a los causados por el temporal del 23 de agosto de 2005.

La chipeadora, es una de las máquinas utilizadas para quitar las ramas de las calles de forma rápida: tritura y evita la acumulación de residuos.

La intendencia recibió más de 400 denuncias de vecinos por árboles y ramas caídas. Los municipios más afectados son el CH, el municipio E y el B, explicó el coordinador del Comité de Emergencia, Jorge Cuello.

 

Dejá tu comentario