- Nacional >
Cuatro de cada cinco menores de 25 años cobra menos de $ 10.000
El Instituto Cuesta Duarte emitió un informe sobre los "diezmilpesistas", que son más de la mitad de los trabajadores. Tiene mucha incidencia la educación en el sueldo.
Un 56,2% de los trabajadores uruguayos tienen un sueldo menor a los $ 10.000 según un informe del Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT divulgado este lunes. En total 813.000 personas entran en la categoría denominada "diezmilpesistas".
El informe de la central sindical es crítico sobre la situación de los salarios, especialmente para la población joven. Es que cuatro de cada cinco menores de 25 años ocupados integran la categoría de los diezmilpesistas.
"De los 215.000 ocupados menores de 25 años, 168.000 perciben menos de $ 10.000 líquidos", dice en el informe del Cuesta Duarte.
El relevamiento, realizado en base a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) también marca una clara relación entre la educación y el nivel de ingresos. "Los diezmilpesistas presentan una fuerte concentración en los menores niveles educativos: mientras el 37% tiene hasta primaria completa, un 43% no logró concluir el nivel secundario. Por lo tanto, los ocupados con estos ingresos laborales que no alcanzaron a culminar el liceo totalizan 654.000 personas", dice el informe.
Entre el total de los 813.000 diezmilpesistas, un 53% son hombres y un 47% mujeres. Pero la división geográfica es contundente: casi el 70% de las personas que ganan menos de $ 10.000 líquidos viven en el interior del país.
La relación entre el sueldo y la pobreza también es evidente. Considerando el 20% de la población más pobre (denominada como el "primer quintil" de ingresos) el 87% son diezmilpesistas.
El sábado, el diario El Observador hizo un adelanto de este informe. Allí describió el perfil de los diezmilpesistas. La mayoría son cajeras, guardias de seguridad, empleadas domésticas y peones rurales, entre muchos oficios.
Dejá tu comentario