El Tribunal de Apelaciones de 1º turno rechazó la apelación de los abogados defensores de nueve militares indagados por la muerte de Eduardo Mondello, un fotógrafo fallecido por torturas en 1976, que argumentaban que dicho delito había prescripto.
- Nacional >
Crimen del fotógrafo Eduardo Mondello, torturado en dictadura, no prescribió
Lo dictaminó un Tribunal de Apelaciones. La muerte del integrante del MLN ocurrió en 1976 en Maldonado.
Los nueve militares involucrados en el caso cumplían funciones en el Batallón de Ingenieros Número 4, en la zona de Laguna del Sauce, en Maldonado.
Mondello, un fotógrafo integrante del MLN, casado y con dos hijos, fue detenido el 6 de marzo de 1976. Tres días después fue trasladado al Hospital Marítimo de Maldonado y murió en la puerta de Emergencia.
La autopsia determinó que Mondello tenía más de 200 erosiones, equimosis, heridas superficiales y un gran hematoma pectoral, producto de las torturas a las que fue sometido, y que la muerte se produjo por un paro cardíaco causado por la aplicación de submarino seco o húmedo.
Según publica este viernes La Diaria, los abogados de los militares habían solicitado la suspensión del proceso, la clausura y el archivo, considerando que los delitos habían prescripto. La solicitud fue rechazada en febrero de 2016 por la jueza Beatriz Larrieu y en marzo de ese año por Adriana de los Santos.
Los abogados defensores apelaron la decisión pero el tribunal integrado por los jueces Sergio Torres, Alberto Reyes y Graciela Gatti rechazó por unanimidad la apelación.
El caso tendrá que ingresar ahora a ser tratado por la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, creada por el nuevo Código del Proceso Penal, pero esa unidad aún no tiene un fiscal asignado.
Foto: Archivo.
Dejá tu comentario