Crimen del empresario: Omar Blasi, de 83 años, mató a su hijo

Volvió a descompensarse y fue internado. No podrá acogerse a la prisión domiciliaria por el agravante del vínculo con la víctima.

Por homicidio especialmente agravado fue remitido a prisión Omar Blasi, de 83 años, por el asesinato de su hijo, el empresario Alejandro Blasi (foto), de 48 años. El anciano está internado por segunda vez en pocas horas.

Poco después de ser detenido tuvo otro problema de salud -al parecer cardìaco- y recién este sábado pudo participar de la reconstrucción del crimen y acudir al fallo de procesamiento, al borde del plazo legal. La jueza Patricia Borges realiz´po consultas médicas antes de obligarlo a comparecer.

El agravante del vínculo con la víctima hace que Blasi no pueda acogerse a la prisión domiciliaria pese a su edad, informa El País.

La justicia no creyó la historia que contó el padre sobre cómo fue el asesinato ocurrido días atrás. Blasi padre dijo que una tercera persona ingresó por la puerta de atrás del vehículo y disparó contra su hijo.

El revólver usado -de propiedad de la víctima- y las pericias posteriores dieron la pauta que el agresor disparó desde el asiento del acompañante, desde corta distancia. 

Anoche declararon miembros de la familia y este mediodía se procedió a una segunda reconstrucción.

Allí la jueza Patricia Borges confirmó su idea de cómo ocurrieron los hechos. Sobre las 15 horas, decidió enviar a prisión al hombre, que tiene antecedentes penales.

Los Blasi, padre e hijo, fueron socios en varias empresas. Juntos administraron la cadena Super USA que luego vendieron. Blasi hijo estaba dedicado a los negocios inmobiliarios y tenía otros emprendimientos como un juego de agua en la Parada 12 de la Mansa.

Según Maldonado Noticias era jugador de poker y en ocasiones oficiaba como prestamista de otros jugadores. Era un habitual deportista -solía participar de maratones-  y era una persona reconocida por su "orden y pulcritud", según un perfil publicado por El País.

Estaba separado y tiene tres hijos de ese matrimonio. Residía en un edificio de la Barra de Maldonado.

Por su parte, Omar Blasi tiene una historia que contar. Fue cajero del Banco Comercial a mediados de los 60. Un día robó dinero y se entregó a la Policía. Estuvo 16 meses preso pero el dinero nunca apareció. Se sabe que compró propiedades (una para sus padres en el Buceo) y comenzó una carrera como empresario. También se dedicó al contrabando y tuvo un procesamiento posterior por defraudación tributaria. Otra vez estuvo pocos meses en la cárcel.

Su historia está parcialmente contada en Liberaij, libro de reciente publicación. Él conoció personalmente a los tres asaltantes argentinos que murieron tras tirotearse con la Policía durante 14 horas en 1965, un famoso episodio de la crónica roja uruguaya.

Blasi lo conoció poco tiempo antes de que murieran., según relató en el libro al periodista Leonardo Haberkorn. A través de un amigo común le pidieron protección. La Policía los buscaba por el asesinato de un agente. Uno de los "porteños" del Liberaij, a modo de agradecimiento adelantado, le puso unos fajos de dinero en la cuna de su hijo recién nacido.

Ese bebé se llamaba Alejandro y es el hombre que murió el martes último y por cuyo asesinato Omar Blasi fue encontrado penalmente responsable.

Dejá tu comentario