Cotización del petróleo está 31% por debajo de precio de referencia de Ancap

En abril, el futuro directorio de Ancap deberá decidir si está en condiciones de bajar los combustibles pese a la crisis financiera de la empresa

En los primeros dos meses de 2016, el petróleo está 31% abajo del precio de referencia de Ancap, informa El País.

La tendencia será parte de en la revisión que la empresa pública deberá hacer de los valores promedios al final del primer trimestre, para decidir si aplica o no un ajuste en el precio de los combustibles.

La paramétrica de Ancap tiene el barril de crudo en 50.2 dólares con un dólar a 29.60 dólares. Esto amrca un barril a 1.486 pesos.

En el acumulado de enero y febrero, el valor promedio del Brent fue de 32.75 dólares, mientras que el dólar se ubicó en 31.219 pesos.

En enero Ancap descartó una baja de tarifas del 10% como propuso el director de la oposición, Diego Labat. Esto significaba bajar 4 pesos por litro el valor del gasoil y las naftas.

El tema quedó aplazado hasta abril. Para entonces habrá un nuevo directorio en la compañía, ya que se irán los cuatro directores que responden al Frente Amplio.

Pese a los precios internacionales, los problemas financieros de Ancap no permiten un ajuste a la baja.

El déficit fiscal subió a 3.8% del PIB, un récord que tiene antecedentes en la crisis de 2002.

 

 

Dejá tu comentario