- Nacional >
Corredor Garzón quedó habilitado y tuvo su primer choque
Desde este sábado comenzó a funcionar el nuevo carril exclusivo en Colón. Una desatención causó el primer choque, que fue leve. El lunes estarán coordinados los semáforos
A la hora 5.00 comenzó a funcionar el carril exclusivo para transporte colectivo en la avenida Eugenio Garzón y la terminal multimodal de Colón. De esta manera se producirá un cambio trascendente en el sistema de transporte metropolitano. La página de la Intendencia de Montevideo publicó todos los cambios que comenzaron a operar.
A la terminal Colón llegarán 10 líneas alimentadoras, desde las que se podrá trasbordar a la línea troncal G -que recorrerá el carril exclusivo en toda su extensión- y a 10 líneas transversales, que circulan en parte por el carril y luego siguen hacia otros puntos de la ciudad.
Todas las líneas suburbanas ingresarán a la Terminal Colón. En el horario de 5 a 22. circularán por fuera del carril exclusivo realizando parada en lugares identificados. De 22 a 5 circularán por dentro del carril exclusivo realizando todas las paradas allí existentes.
Está previsto que entre 25.000 y 30.000 personas pasen por la terminal multimodal de Colón, ubicada en Avenida Garzón esquina Camino Colman, en la que se reúnen trenes y ómnibus con destinos urbanos y suburbanos.
El corredor exclusivo de Garzón, tuvo una inversión de 32 millones de dólares.
CHOQUE. Se registró una colisión entre un ómnibus y un taxi a solo 7 horas de que comenzara a funcionar el Corredor Garzón. Hugo Bosca, director de Tránsito de la Intendencia de Montevideo, dijo a Subrayado el golpe se produjo cuando un taxista confundió la luz verde que lo habilitaba a doblar con la luz que daba paso a los ómnibus.
Los nuevos semáforos indican con la palabra “Bus” cuando permiten pasar a estos vehículos, dijo Bosca y el taxista, quizá por no estar habituado a su uso, arrancó cuando no debía hacerlo.
De todos modos, el jerarca explicó que fue solo un golpe entre los dos vehículos, que el tránsito no estuvo detenido y tampoco huno ningún lesionado.
COORDINACIÓN DE LOS SEMÁFOROS. Bosca dijo a Subrayado que tras la puesta en marcha del Corredor los técnicos de la Intendencia están midiendo los tiempos reales de los vehículos y trabajando en el software que permitirá coordinar los semáforos.
Se espera que el próximo lunes ya estén coordinados y repuestos los cables que fueron robados en la madrugada de este sábado, que provocaron que una de las esquinas de la Avenida Garzón quedara sin señalización.
Inspectores de la Intendencia se encargaron de solucionar los inconvenientes que se generaron por esto, aseguró Bosca.
TARJETAS STM. Se registraron algunas dificultades en el uso de la tarjeta, que es obligatorio. Bosca explicó que muchas personas no tenían claro que sí o sí deben presentarla para viajar, por lo que se colocaron puestos de entrega gratuitos, sobre todo en la terminal multimodal.
“Ahora debemos analizar el funcionamiento, ver las cosas que hay que ajustar y corregir en base a la experiencia”, dijo Bosca.
Dejá tu comentario