El PIT-CNT planteará al gobierno que si la inflación llega al 10% en 12 meses habrá que "barajar y dar de nuevo" en el marco de las negociaciones del Consejo de Salarios, informa El País.
- Nacional >
Consejo de Salarios: PIT-CNT y gobierno se reúnen el lunes por reactivación
Central obrera pretende imponer su agenda: cambiar "cláusula gatillo", los correctivos por inflación y reducir la jornada laboral, entre otros asuntos
La Administración Vázquez y los principales dirigentes de la central obrera se reunirán el próximo lunes para destrabar la situación.
Detrás del planteo, está la necesidad de bajar del actual 12% la "cláusula gatillo", el porcentaje de inflación a partir del cual se disparan aumentos automáticos.
En el año móvil, el costo de vida aumentó 9.48%, de acuerdo a cifras oficiales.
El gobierno quiere renovar el acuerdo de precios de más de 1.400 productos como forma de tener a raya la inflación, además de otras medidas. El actual acuerdo vence el 1º de octubre y ya hay conversaciones para actualizarlo mes a mes.
Este jueves, los ministros de Trabajo y Economía se reunieron para reimpulsar la negociación en un marco de alta conflictividad.
La ronda de Consejo de Salarios debería terminar a fines de octubre.
Por el momento solo se vislumbra un acuerdo en la salud privada. El crecimiento de salario real en esa actividad alcanzará el 3.53%.
Ismael Fuentes (Comercio, Fuecys) y Marcelo Abdala (Metalúrgicos, Unmtra) tienen la esperanza de convencer al gobierno que los correctivos por inflación se hagan cada año y no cada dos como ha planteado el equipo económico.
Otros temas que quieren integrar los trabajadores a esa discusión es revisar categorías salariales, comisión tripartita de salud laboral, reducir la jornada de trabajo sin merma salarial y crear un "certificado de saberes" para los trabajadores.
Dejá tu comentario