COMISIÓN DE EDUCACIÓN

Consejo Directivo Central de Udelar pidió cierre de la oficina de la ANII en Israel

El diputado del Partido Colorado, Felipe Schipani, dijo que se actúa por motivos políticos; el frenteamplista Mazzini defendió la autonomía de la universidad.

El rector de la Universidad de la República, Álvaro Mombrú, concurrió a la comisión de Educación de Diputados y se refirió a la resolución del Consejo Directivo Central de la Udelar donde piden el cierre de la oficina de investigación de la ANII en Israel.

"En términos se recordó todo el trabajo que la Universidad de la República viene realizando con diversas instituciones israelíes y con iniciativas varias que ha tenido la ANII, en ese marco fue que se dio la conversación y planteamos de que exista paz, armonía, convivencia en la zona y que en algún futuro se pueda trabajar razonablemente como se ha venido haciendo hasta ahora", dijo Mombrú.

El rector señaló que explicaron la importancia de contar con una oficina en Jerusalén en estos momentos y aseguró que no existen ningún tipo de conveniencias. "Fue una determinación que tomó el Consejo Directivo Central", apuntó.

Por su parte, el diputado frenteamplista, Agustín Mazzini, defendió la autonomía de la universidad, mientras que Felipe Schipani, del Partido Colorado, dijo que se actúa por motivos políticos.

"El propio gobierno actual a través del canciller y del ministro de Educación y Cultura han reafirmado la importancia de que la oficina continúe trabajando y la Universidad de la República que debe ser el motor del desarrollo científico y tecnológico del país, solicita que se cierre o sea que se está autoinfringiendo un perjuicio muy importante", señaló el legislador colorado.

Por otra parte, el legislador del FA, manifestó que no entienden que esta decisión sea antisemitista. "Nosotros entendemos que este tema se trata con mucho maniqueísmo, o estás de un lado o estás del otro. Esto genera grietas en el debate y esos debates tan agrietados debilitan la calidad democrática".

LEGISLADORES OFICINA

Temas de la nota

Dejá tu comentario